El pene de un niño nace cubierto de una piel que llamamos prepucio. En algún momento, esa piel debe poder eliminarse de forma fácil, dejando al descubierto el glande.
Entre el prepucio y el glande hay un huevo que llamamos balano espacio prepucial. Hay glándulas que generan una secreción para sostener bien hidratado el glande.
¿Qué causa la vulvovaginitis?
Como afirmábamos, la enorme mayoría de las vulvovaginitis se tienen que a la polución de la región por bacterias que no habrían de estar allí, sin que una concreta sea la responsable, sino tienden a ser múltiples al unísono. En verdad, en la mayor parte de las situaciones no es requisito juntar una exhibe para llegar a un diagnóstico.
Si se pregunta de qué forma las bacterias del tracto digestivo y del tracto respiratorio acaban en los genitales de sus hijas, use algo de imaginación. Pues, por muy limpia y organizada que sea la pequeña, no debemos olvidar que esta patología acostumbra presentarse antes de los 7 años, y a esa edad aún no son cien% autónomos. De forma frecuente prosiguen tocándose todo (incluyendo la nariz), no se lavan las manos antes de ir al baño (y después), y se limpian veloz y mal (de atrás hacia adelante) en el momento en que hacen caca u orinan. En este momento comprendes de qué manera llegan estas bacterias allí, ¿verdad?
En todo caso, existen varios componentes que hacen que las chicas jóvenes se vean mucho más perjudicadas por esta patología y no las mujeres mayores:
- La mucosa que circunda la vagina antes de la pubertad está atrófica gracias a la carencia de hormonas femeninas.
Esto causa que sea mucho más bien difícil defenderse de asaltos externos como los que se generan en la vulvovaginitis. - Además de esto, el pH de esta cavidad es alcalino, lo que ayuda a una enclenque defensa en frente de infecciones locales.
- Los genitales externos no se desarrollan antes de la pubertad (labios inferiores y mayores pequeños, falta de pelo púbico…), lo que deja sin protección anatómica a la vagina que se lleva a cabo más tarde.
- En las pequeñas, el ano está muy cerca de la entrada de la vagina, otro aspecto que ayuda al paso de bacterias del tubo digestivo a esta región y que «va mudando» con el desarrollo.
- La utilización de jabones perfumados o irritantes puede ser el primer desencadenante de la vulvovaginitis.
- La humedad en la región incrementa si se utiliza lencería ajustada o que no provoque transpirar. Esto asimismo puede suceder en el momento en que el traje de baño no se cambia tras un baño y se deja húmedo en contacto con los genitales de la pequeña a lo largo de un buen tiempo.
Dermatitis atópica
La llamada vulvitis atópica se identifica por enrojecimiento, descamación y picor en la parte exterior de la vulva.
La región mucho más perjudicada es la región convexa de los labios mayores, al paso que los labios inferiores y las ingles están sanos.