Consejos para Abuelos que No Respetan a los Padres: ¡Aprende Cómo Cambiar Esto!

Se identifican por no respetar los límites marcados por los progenitores, tratando eliminar autoridad en frente de los hijos, manipulando y criticando la crianza de los nietos. Hablamos de los abuelos tóxicos y Es Mental charló con 2 trabajadores sociales clínicos con la intención de comprender de qué manera se les puede admitir y las secuelas que tienen la posibilidad de tener sus actos en la salud física y sensible de los inferiores.

Si bien el término «tóxico» se emplea mal en estos días, la palabra como adjetivo detalla a quien busca dañar a otros directa o de forma indirecta y entre las categorías de individuos tóxicos están los abuelos, según una trabajadora popular clínica. . , Jenismarie Martínez Cabán.

Cotejar nietos

Cada nieto es único y es imposible reiterar. Si consideras que cotejar a un nieto de bajo desempeño con otro nieto oa un nieto rebelde con otro obediente les va a ayudar a prosperar su conducta, andas muy equivocado. El efecto es justo el opuesto de lo que esperas y puedes dañar su autovaloración.

Puede ser mucho más bien difícil criar pequeños en el planeta de el día de hoy que en su temporada y sus hijos hacen lo destacado que tienen la posibilidad de. En todo caso, usted no es responsable del precaución y educación de sus nietos, sino más bien de ellos mismos. Si deseas asistir, pregúntales lo que es necesario para ti y trata de no evaluar.

Sé estable frente a las situaciones pero con una sonrisa

Ser estable en una situación no quiere decir que debas «calentar» el ámbito o que las cosas deban ser bastante negativas. Puede ser satisfactorio poder mencionarle que deje de llevar a cabo algo que no está bien o que le molesta sobre la educación o la salud sensible de sus hijos. Hay que ser amable y maleable, pero asimismo estable. Por servirnos de un ejemplo, si la abuela está peinando a tu hija y al tiempo solicita besos o abrazos, no es malo que la desee… pero los pequeños precisan su espacio para no sentirse apabullados de felicidad. Puedes decir algo como: «Dale su espacio por el hecho de que la conozco y se puede abrumar si bien solo desees probarle tu cariño». Así va a saber que puede cepillarle el pelo primero y solicitarle besos y abrazos después… tú puedes diferenciarse en el momento en que ocurra.

La relación entre abuelos y nietos hay que cuidarla, de ahí que tienes que tener bastante precaución al poner límites a tus abuelos, hazlo con respeto, cariño y entendimiento, pero no te quedes del lado del fuerte. .

Claves para establecer nuevamente el orden y la autoridad.

  • Deja claro cuáles son las reglas en el hogar (ten en cuenta que estas reglas asimismo te aplican a ti, lo que pasó con nuestros abuelos no es válido, que el padre hace lo que desea por encima de todas las cosas) .
  • Da ejemplo.
  • Jamás vamos a usar la crueldad, debemos charlar y razonar, tal como lograr que nuestros hijos charlen y razonen sin pataletas.
  • No poseas temor de decir «NO», pero explícalo, «no por el hecho de que no» o «no por el hecho de que yo lo digo».
  • Sé coherente con tus acciones, si afirmas que vas a hacer algo, hazlo. Para bien (recompensa) o para mal (si es castigada por algo, se queda y mientras que lleve a cabo lo que fue castigada, va a recibir exactamente el mismo o mucho más castigo si reincide. infractor, pero no lo deje pasar) .
  • Si te confundes, acepta tu fallo, háblalo y resuélvelo entre progenitores y también hijos (esto va a hacer que si nuestros hijos se confunden en algo, nos lo deseen comentar).
  • Dales voz, no finjas que no desean disputar o cuestionar lo que dicen, pero es positivo que refutaran y pensaran por sí solos.

Lleve a cabo click en esta imagen para seguir leyendo sobre este tema:

El creador es doctor en psicología y integrante de la Capacitad Mezclada de Psicología Escolar de la Facultad Carlos Albizu Campos.

Fotografía: IStock