La educación plástica es una sección esencial de la educación en el nivel infantil. Es un área amplia y extensa donde tenemos la posibilidad de trabajar varios puntos y tenemos la posibilidad de emplear muchas técnicas distintas para impulsar el avance creativo del niño. Estas técnicas tienen que fundamentarse en el saber del niño. Tienen que aceptar el avance del autoaprendizaje, admitiendo que el estudiante se involucre de manera sin dependencia sin la intervención y autoevaluación de los mayores.
Colorear a golpes
Indudablemente, va a ser una de tus ocupaciones plásticas preferidas para pequeños de 2 a 3 años. Hablamos de hacer a golpes. Para esto, escoge un espacio extenso o al aire libre. Alargue una hoja grande de papel en el suelo y llénela con gotas de pintura. Cubra cada gota con una almohadilla de algodón para eliminar el maquillaje, tal es así que la pintura debajo no se vea. Todo cuanto queda es que los pequeños golpeen cada bola de algodón y la pintura se soltará.
Marcha con blanco y negro
En el momento en que se trabaja con colores, lo más frecuente es ingresar la mayor parte de los colores rápidamente. ¡Amarillo! ¡Colorado! ¡Azul! Pero, ¿qué sucede con el blanco y negro?
En nuestro programa Inspira, prestamos particular atención a estos 2 colores antes de enseñar toda la gama de colores. Es atrayente ver todos y cada uno de los matices que los pequeños tienen la posibilidad de hallar en todos estos colores.
Gozan de las producciones
Lo más esencial de las artes plásticas es que los pequeños se diviertan realizando su trabajo. Además de esto, en el momento en que dibujan, pintan o recortan, guardan una imagen proyectada del viable resultado final.
Has de saber que es requisito trabajar en esos prospectos. El aliciente de las artes plásticas en el hogar o en el sala es educar a los pequeños a gozar de cada paso del desarrollo ahora entender enfrentar la frustración y administrar las esperanzas.
Etapa verdadera (12-14 años)
Es la última etapa en la evolución de la gráfica infantil y empieza un periodo de razonamiento y aptitud crítica con relación a las distintas producciones artísticas. .
En el momento en que conocemos la evolución de las capacidades plásticas y artísticas a lo largo de la niñez, es primordial comprender qué género de artes plásticas se tienen la posibilidad de promover desde los primeros años de vida: