Consejos para Cortar las Uñas de un Bebé

Consejos para Cortar las Uñas de un Bebé

Puedes usar unas tijeras pequeñas, o un cortaúñas particular para bebés, que tienen las puntas afiladas y dismuyen el peligro de recortar al bebé. Tienes que recortar prestando particular atención a las puntas y que no queden irregularidades que logren ocasionar rasguños siguientes.

Lo idóneo es que la uña quede un tanto sobre el borde de la piel y no prosiga de manera perfecta la línea redondeada del dedo por el hecho de que de esta manera se evitan las uñas encarnadas, que se generan por el hecho de que la piel de los bebés es muy fina y incita a las uñas a hundirse en la carne en el momento en que medran.

Índice
  1. ¿Qué herramientas se tienen que emplear y cuáles están prohibidas?
  2. ¿Qué tijeras son mejores para cortarle las uñas a un niño?
    1. Diálogo y distracción
    2. ¿Cuándo y de qué manera cortarle las uñas a un niño?

¿Qué herramientas se tienen que emplear y cuáles están prohibidas?

Los instrumentos mucho más comunes para el precaución de las uñas son las tijeras particulares para bebés. Acostumbran a tener puntas redondeadas (o romas) para eludir pinchazos, y las hojas son pequeñas. Es esencial que se superpongan bien y estén suficientemente afilados para un corte limpio y veloz. Lo idóneo es que estén hechos de materiales inoxidables de calidad y con un mango suficientemente grande para manejarlos bien.

¿Qué tijeras son mejores para cortarle las uñas a un niño?

Existen muchas opciones para el manejo de los recién nacidos, así sea con una lima en los primeros días de vida, con unas tijeras redondas para bebés o con un cortaúñas desde los seis meses. Estas herramientas van a ser tus aliadas a fin de que tu hijo se vea lo destacado de su mano. Conque, para cortarle las uñas al niño, unas tijeras o un cortaúñas va a ser mucho más que bastante.

Diálogo y distracción

Si el niño ahora comprende las normas, háblale con voz dulce y explícale que vas a tomar su mano para cortarle las uñas corte. . Si es viable, muéstrele la herramienta a fin de que no le tenga temor. Entonces, colócate en un espacio donde consigas llamar su atención a fin de que no te escuche.

Aun puedes hablarle en un susurro o cantarle una armonía al mínimo volumen. Intente sostener al niño distraído en otra cosa, pero muy relajado.

¿Cuándo y de qué manera cortarle las uñas a un niño?

Si charlamos de tiempo, los expertos aconsejan aguardar de tres a 4 semanas para lograr lijar o recortar las uñas. En mi caso, escapé de las tijeras, preferí lijar las pequeñas de manera cuidadosa, por el hecho de que la uña y la carne están muy juntas y no deseaba recortar bastante. Usando una lima particular para bebés lograras achicar las uñas, no las lastimarás y evitarás que se astillen y rayen. Hay distintas modelos que puedes localizar en las farmacias. Tienden a ser suavísimas, pero cerciórate antes de emplearlos. En nuestro caso nos encantaría utilizar uno en forma de pinza que te pones en el dedo y aprietas delicadamente los dedos de las personitas, eso es con Nico y Valeria, pero con Gabriela hemos encontrado un enorme proyecto: -La lima eléctrica para tomas que marchan realmente bien y son muy comodos: https://amzn.to/2LyqcDv Nos encontramos empleando este modelo y la realidad es una pasada, que proyecto. Es muy práctico.

En lo que se refiere a de qué forma recortar las uñas hay que tomar en consideración los próximos puntos: En los extremos de las uñas acostumbran a finalizar en pico y es ahí donde mucho más énfasis tienes que poner. Aproveché los instantes en que se encontraba dormido o relajado, tras amamantar era un óptimo instante. Justo en el momento en que se se encontraba quedando dormido y relajado con el estómago lleno, aprovechó el instante en que se la quitó para, con la lima en el dedo, remover los excesos, las puntas que tengan la posibilidad de rasguñarla. Más que nada en un caso así para las uñas. Para las piernas, esta clase de lima es mucho más dificultosa por la situación donde hay que poner la mano y los dedos, si bien asimismo se puede realizar. Si no puedes conducir la lima, asimismo puedes usar unas tijeras destacables para bebés, con punta redondeada. ¿Deseas que te afirme algo? Todavía tengo los que mi madre usó conmigo en mi baño…. Son lo mucho más, y más que nada para las uñas de los pies. En el momento en que son pequeños, te amedrenta mucho más, pero en el momento en que son mayores hay mucho más peligros. ¿De eso se habla? Ya que pues tienen la posibilidad de realizar movimientos inopinados con los pies o las manos justo en el momento en que les andas puliendo o cortando las uñas y tienen la posibilidad de ocasionar mucho más inconvenientes.

  • Supervise el desarrollo de los dedos y las uñas cada pocos días. Semeja una tontería, pero de la misma en verano es muy simple observarlos cualquier ocasión, en invierno, con calcetines y zapatos y demás fundas, tienes que acordarte de mudar o tras nadar prestar particular atención a cuántas son las uñas. adulto.
  • Ten bastante precaución de no ir bastante lejos al recortar la uña, si se cortan bastante, la uña puede adherirse a la carne y ocasionar bastante mal, lesiones y probables infecciones.
  • Muchas mamás cuidan las uñas de sus hijos. Está bien tener temor de utilizar algunas herramientas, pero no las mejores ni las mucho más higiénicas.
  • Tienes que cortarte las uñas de manera cuadrada, si cortas las esquinas de la uña redonda, puede incrustarse en la piel conforme medra y ocasionar mal e inclusive infecciones. (De esta manera eludimos las uñas encarnadas)
  • Si las tijeras, limas o cortaúñas son para las uñas del niño, son para eso, o sea, no tienes que emplearlos con otras cosas ni para otros objetivos. Aun hay limas electrónicas o a pilas, como las pulidoras. No los he probado, pero me da menos seguridad que supervisar yo mismo el fichero… A gusto hay una cantidad enorme de sistemas. Tienes que hallar uno en el que logres verte haciéndolo de manera cómoda y sin temor. De este modo de fácil, cortarles las uñas no va a ser un inconveniente.
  • Es conveniente emplear una crema o loción humectante tras recortar o lijar las uñas.

Si quieres ver otros artículos similares a Consejos para Cortar las Uñas de un Bebé puedes visitar la categoría Bebés o revisar los siguientes artículos

Subir

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información