Consejos Útiles Para Destetar a Un Bebé Durante la Noche

En el momento en que escoge destetar durante la noche, es esencial amamantar a su bebé con mucho más continuidad a lo largo del día. Puedes achicar los intervalos entre tomas todos y cada uno de los días y, en esos instantes, eludir que tu bebé se moleste a fin de que logre consumir la proporción de leche precisa.

Finalmente, para achicar la continuidad de las tomas, trata de darle a tu bebé un solo pecho a fin de que gaste toda la leche y, así, esté satisfecho. Es una manera de reposar mucho más tiempo, facilitando el sueño reparador.

De qué manera realizar una pijamada

Con esta idea clara, les daré ciertas tácticas para comenzar una pijamada de la manera mucho más respetable viable:

  • ) Mejor aguardar 18 meses. O por lo menos hasta los 12 años. Hasta esa edad, la nutrición nocturna es primordial y debe continuar siendo requerida. Si empieza antes de esta edad, es requisito garantizar las tomas de leche con un vaso o biberón de estudio.
  • Charla con el niño. Explique que mamá precisa reposar durante la noche. En el momento en que se despierte durante la noche: cuídalo, abrázalo, arrullalo… y recuérdale que en el momento en que llegue el día y salga el sol, vamos a poder regresar a divertirse juntos, y él va a estar ahí amamantando nuevamente.
  • Ponlo a reposar de otro modo que no sea el pecho. O sea, de a poco se marcha rompiendo la conexión entre el pecho y el sueño, se puede ofrecer el pecho antes de acostarse, pero retirarlo antes de dormirse y por último llevarlo a cabo de otra manera. Los pequeños tienen micro-despertares a lo largo de la noche y es común que en el momento en que esto pasa precisen exactamente el mismo estímulo que primero los logró reposar. Por consiguiente, si al final se duerme en sus brazos, acunándolo, o meciéndolo y no con el pecho, lo mucho más posible es que no demande el pecho al despertar, o que lo lleve a cabo cada vez menos.

Desarrollo de destete nocturno en bebés de alta demanda

En el momento en que la madre escoge destetar al bebé, es preferible comenzar de a poco. El destete no debe hacerse de manera inmediata y completa, sino ha de ser un desarrollo de reducción gradual de la nutrición.

La iniciativa es que sea una evolución que siempre y en todo momento favorezca a la madre y al niño.

Entre las opciones mucho más populares es empezar con el lavado nocturno. Eso sí, cabe indicar que esto no debe usarse como un plan para hallar que el niño duerma mucho más o eludir que se despierte a lo largo de la noche. Hay que tener en consideración que los inconvenientes de sueño prosiguen un curso diferente y que la carencia de sueño es absolutamente habitual en el avance de los pequeños.

Te espero en los comentarios con tus consejos y experiencia para otras mamás 🙂

¿Qué pasos debo proseguir?

En este momento, procederemos con ciertos pasos sencillos que tenemos la posibilidad de continuar para llenar un reposo nocturno.

  • Ten siempre y en todo momento presente los sentimientos de tu bebé: Has escogido el instante de destetar a tu bebé y, por consiguiente, debes comprender los instantes de frustración que tienen la posibilidad de aparecer en el desarrollo.
  • No ignores nuestros sentimientos como mamás: Es habitual sentir culpa y alivio por igual. Conque no seas duro contigo.
  • Investigar el instante en que se generará un quiebre: No hay un óptimo instante para comenzar este cambio. Por poner un ejemplo, una mudanza, la llegada de un hermano o hermana, el comienzo de la guardería… Cualquier ocasión crítico de la vida de la familia, se aconseja no comenzar este especial desarrollo.
  • Tu hijo precisará mucho más amor para compensar esta sepa.
  • Ofrécele líquidos o comida: En el momento en que tu bebé se despierte y busque el pecho, dale elecciones como agua o leche.
  • Mudar la cama de tu hijo: Es mucho más simple realizar el cambio por ser mayor y comenzar a reposar con su hermano o en otra habitación. No obstante, solo se aconseja si no supone una obligación o que el niño deba ser forzado.
  • Implicar al padre en el destete: Tiende a ser efectivo que el padre sea siendo consciente de lo que piensa este cambio para su hijo. Hablamos de abrazarlo en el momento en que se lúcida, entretenerlo y enseñarle su amor y acompañamiento.
  • Vuelve y para en el momento en que sea preciso: No precisas ser transitorio y opinar que en el momento en que comienzas, no precisas regresar atrás.