Hola, saludos desde Bélgica
Mi nombre es Patricia de la Garza, diplomada en mercadeo, hija, mujer, hermana y madre de 2 mujeres adultas (una de ellas con TEA).
El autismo es de extenso fantasma
Es esencial apuntar que el autismo es de extenso fantasma y actúa de manera absolutamente diferente en cada individuo. Los progenitores tienden a centrarse en los jalones. No obstante, posiblemente su bebé esté consiguiendo todos y cada uno de los jalones del avance, como gatear, pero no los menos obvios, como los movimientos anatómicos.
La verdad de los jalones del avance es que ciertos pequeños autistas tienen la posibilidad de lograr sus jalones a tiempo, pero pierden lote; otros tienen la posibilidad de lograr ciertos jalones temprano y otros tarde o jamás.
Primeros signos de autismo
Ciertos pequeños con trastornos del fantasma autista tienen la posibilidad de empezar a desarrollar capacidades de comunicación y después retroceder entre los 12 y los 24 meses. Por servirnos de un ejemplo, un niño que empezó a decir «mamá», «papá» o «agua» puede dejar de emplear el idioma completamente. O un niño amigable podría dejar de jugar socialmente como aplaudir. Cualquier pérdida del charla, balbuceo, movimientos o capacidades sociales debe considerarse esmeradamente, en tanto que la regresión puede ser un signo seguro de autismo.
Si el autismo se descubre en los primeros meses de vida, se va a poder explotar al límite la elasticidad del cerebro del niño. Si bien es bien difícil advertir el autismo antes de los 24 meses, los primeros signos tienen la posibilidad de mostrarse entre los 12 y los 18 meses. Los primeros signos de autismo en ocasiones tienen la posibilidad de confundirse con un «niño que se porta realmente bien» por el hecho de que semeja ser relajado, sin dependencia y poco riguroso. En su sitio, probablemente halla ciertas señales de observación fundamentales a tomar en consideración:
¿De qué manera sé si a mi hijo le hicieron una prueba de autismo?
El test M-CHAT es el procedimiento mucho más empleado internacionalmente para advertir TEA en pequeños de entre 16 y 30 meses. El test M-CHAT radica en un formulario con 23 cuestiones referentes al accionar del niño que los progenitores tienen que responder. El resultado logrado se utiliza para advertir el peligro del niño de sufrir un trastorno del fantasma autista. Si el resultado es positivo, se aconseja llevar al niño a un experto en TEA para una evaluación intensa y efectuar las pruebas primordiales para un diagnóstico definitivo.
Ciertas mucho más usuales son las próximas: Balanceo del leño. En brazos y manos: aplaudir, aplaudir, frotarse o frotarse los dedos, retorcerse el pelo o la ropa, etcétera. En las piernas: saltar, correr en círculos, caminar sobre barrotes, etcétera. La manera en que los pequeños autistas se mueven tiende a ser áspera y cambia bastante de un niño a otro.