Cómo evitar las desastrosas consecuencias de no poner límites a los hijos

Como en varias cosas de la vida, la estabilidad es esencial. Según este producto de La Vanguardia, “un control elevado (por la parte de los pequeños) puede ocasionar inconvenientes de ansiedad, autovaloración y romper el sistema de valores”. Pero esto no significa que no estemos marcando reglas en el momento en que se rompe la convivencia en el hogar, en tanto que en la vida real existen muchas reglas que es esencial continuar. El propósito de las reglas es que los pequeños aprendan a accionar seguramente. En especial para los mucho más pequeños, las reglas se usa para que entiendan los hábitos correctos y los que no lo son. La educación asimismo se utiliza para elaborar a los pequeños para la convivencia en el planeta con otra gente y para conseguir estándares para ellos. Pero lo más esencial en todo cuanto debe ver con las reglas es de qué manera se aplican y prácticamente lo más esencial, de qué forma se comentan a los pequeños. Según el producto, hay una secuencia de pautas que detallan los límites sobrantes para un avance saludable: evitar que expresen sus sentimientos; detallar límites tras el hecho; negarles aprecio; límites que no comprendemos; coacción y amenazas; atravesar sus comentarios y me agrada; denegar sus cuestiones; eludiendo que cometan fallos. Desde la perspectiva de Escudo Web, consideramos que algo mucho más esenciales en todo este tema es detallar reglas para la utilización de los gadgets. Frecuentemente es bien difícil poder llevarlo a cabo, pero nuestras resoluciones lo hacen simple. En la situacion de un dispositivo escolar con nuestro programa instalado (midss/Lugus/onTAB), el niño puede llevárselo a casa y tenemos una aplicación para la plataforma móvil de Apple y Android que deja a los progenitores administrar de manera recóndita el filtro y ajustar o sostener el dispositivo predeterminado a nivel escolar. Para impedir la adicción, el padre asimismo puede congelar la pantalla, con lo que hace otra cosa. Para los teléfonos, nuestra solución (Blabloo) ofrece a los progenitores la aptitud de dirigir de manera recóndita el ingreso del niño a las apps y la página web. Sería bien difícil llevarlo a cabo de otro modo. Todo lo mencionado tiene por nombre participación digital de los progenitores.

#Educación #Progenitores

  1. Que los pequeños sepan que sus actos tienen secuelas.
  2. Que comprendan que sus acciones tienen la posibilidad de dañar a el resto.
  3. Asumir la compromiso desde pequeñísimos de ofrecer la cara en el momento en que hacen algo.
  4. No poseas temor de que sus progenitores los hallen y en consecuencia sean castigados.
  5. Acrecentar la seguridad y seguridad de que van a ser capaces de administrar las ocasiones que se muestren.
  6. Respetar a el resto.
  7. Con límites y reglas visibles.
  8. Impide sentirte mal, castigado, humillado a lo largo del desarrollo. Los pequeños verdaderamente precisan límites en la vivienda, pero los progenitores les brindan seguridad y aprecio.
  9. Ni amenazas ni castigos.
  10. El respeto y el cariño son los elementos primordiales de la educación.

¿Precisas asistencia?

¿De qué forma entablar límites saludables para los pequeños?

No se debe poner limitaciones a la espontaneidad y independencia de los pequeños. En el momento en que se incorpora apropiadamente, no solamente los pequeños se sienten mucho más seguros, sino la activa familiar asimismo fluye de forma mucho más natural. Lo más esencial es entablar ciertos límites, pero manténgalos claros y concretos, por el hecho de que es esencial que los pequeños comprendan precisamente lo que sus progenitores aguardan de ellos. Lo idóneo es que se les expliquen en un lenguaje simple y en relación a su edad a fin de que las comprendan, por el hecho de que así no van a ser vistas como imposiciones y van a estar mucho más prestos a proseguirlas. En verdad, no hay mayor atractivo para sobrepasar un límite que no percatarse.

Asimismo es esencial que los límites sean firmes y firmes, o sea, que se cumplan siempre y en todo momento, sin salvedades, en caso contrario tienen la posibilidad de ocasionar confusión en los pequeños y, en ciertos casos, llevar a los pequeños a procurarlo. midiendo fuerzas o manipulando a sus progenitores a fin de que no prosigan las reglas. Otro aspecto esencial es enfocar los límites únicamente en el accionar del niño y jamás en sus sentimientos o pensamientos. Un niño que se siente con limite en el momento de expresar sus sentimientos o lo que piensa se va a sentir fallido, reprimido y también inútil de expresar todo su capacidad.

Para utilizar las reglas de forma exitosa es requisito:

  • Explícalas de manera clara, específica y apacible.
  • Reclamar a todos la obediencia en varias cosas: que no es conveniente utilizar muchas reglas al tiempo. No van a poder aprenderlas todas y cada una al tiempo y los progenitores siempre y en todo momento demandarán y desearán algo que ellos no tienen la posibilidad de llevar a cabo.
  • Intente incentivarlos a cumplir y utilizar la regla la primera oportunidad: para ello es requisito explicarles la necesidad de cumplir y los resultados positivos de realizar esa regla.
  • Admitir su esfuerzo a fin de que se sienta inclinado a llevarlo a cabo nuevamente.
  • Enséñales que hay distintas secuelas por continuar o no proseguir las reglas.
  • Indecisión Un niño sin límites no sabe lo que puede o no puede llevar a cabo, y debe saberlo para desenvolverse en la vida.