Reconociendo a un Bebé en el Espejo

Muchas mamás y progenitores no son siendo conscientes de los múltiples provecho de usar espéculos de cara al desarrollo de los mucho más pequeños de la vivienda. Los pequeños se sumergen completamente en el presente y gozan de las cosas fáciles, dando a los mayores una lección de vida, y en oposición al espéculo no es la salvedad. De ahí que en Miralay te contamos los resultados positivos de jugar en frente de tus hijos que tienen la posibilidad de ser el más destacable juguete.

  1. Les contribuye a identificarse

Lo que tienes que tener en consideración

Ya conoces todos las ventajas que tiene jugar con tu bebé de frente del espéculo del bebé, conque es muy normal que desees que lo lleve a cabo desde este momento. Pero tienes que tener en consideración ciertas cosas, por poner un ejemplo:

  • Puedes comenzar a ponerlo en oposición al espéculo desde sus primeros meses de vida, si bien al comienzo no le va a hacer caso y . es habitual. Lo idóneo es aguardar a los 4 meses en el momento en que ahora tienen mejor visión de los colores y tienen la posibilidad de ver mucho más.
  • A los siete meses tiene una percepción mucho más profunda y puede enseñar mucho más interés en lo que ve, con lo que puede enseñar interés en sus pensamientos.
  • Desde los 18 meses va a ser un increíble instante de diversión.
  • Pone el espéculo de forma que se logre ver en el momento en que lo ubiques ante ti.
  • Cerciórate de que el espéculo sea seguro (que no se rompa) y esté puesto horizontalmente a nivel del suelo y bien atornillado a la pared.
  • Puedes añadir colchonetas a fin de que tu bebé se ponga y no pase frío sentado o tumbado.
  • Dedica un rato todos y cada uno de los días a divertirse con tu hijo en oposición al espéculo.

¿De qué forma asisten los espéculos al avance?

Los espéculos activan la curiosidad y animan a los mucho más pequeños a entrenar y estudiar capacidades.

Observemos ciertas áreas de avance donde un espéculo juega un papel esencial.

El tiempo de la viruela

En el momento en que uno está a sí mismo

Desde el nacimiento empieza un largo periodo de avance y estudio. Los pequeños son seres inmaduros que de a poco van a ir conociendo el planeta que les circunda e inclusive a sí mismos. Entre todos y cada uno de los descubrimientos, uno va a ser asombroso, aun mágico para ellos: descubrirse a sí mismos.

Para los bebés hay varias cosas que pasan dentro y fuera, un planeta por sentir y un planeta por conocer. Al comienzo, no vas a ser siendo consciente de ti ni del resto.

¿Tenemos la posibilidad de asistir al niño en esta etapa de su avance?

El espéculo es una enorme herramienta para contribuir a los pequeños pequeños a crear su identidad y asistirlos a transformarse en su gente. Por servirnos de un ejemplo, en el momento en que lo llevas en brazos y se cruza con tus pensamientos, puedes detallar lo que ves: «Mira, somos nosotros, Benjamín y mamá». O, para mudar aún mucho más el juego y eludir la reiteración incesante de exactamente la misma oración, puedes ser mucho más exacto: «¡Vamos, tengo una mácula en la remera!». o “¿Viste? Tienes un mechón de pelo que se destaca”. Si le das un beso, le vas a dar una pista agregada: mientras que mira en el espéculo de qué forma lo tocas, siente tus cálidos labios sobre su piel. Un día, eso va a encender una pequeña luz en su cerebro y se percatará de que ese hermoso bebé que está besando es… ¡él!

Asimismo puedes contar sus sentimientos en función de lo que expresa su rostro en el reflejo del espéculo: «¡Oh, el día de hoy semejas muy feliz (o muy enojado)!». Así va a ayudar a fomentar el saber de sí y la toma de conciencia de su pequeño «yo».