La mayor parte pensamos en aliviar al bebé tras comer. Pero los especialistas comentan que asimismo debe tomarse un tiempo para esta actividad antes de darle de comer.
- VER: Los bebés tienen que reposar con sus progenitores cuando menos los primeros 6 meses, según estudios
De qué manera puedes contribuir a tu bebé a despedir los gases
Hay tres situaciones para asistir al bebé a despedir los gases:
Con el culo firmemente asentado en el pliegue del codo, el bebé apoya la cabeza en tu hombro mientras que le das cariño o le das palmaditas suaves. la una parte de atrás. con una mano libre.
De qué forma entender si mi hijo tiene gases
Hay que tomar en consideración que está aprendiendo a supervisar su cuerpo, a administrar el aire y que su sistema digestivo aún está inmaduro. Además de esto, el niño no puede hablarnos para decirnos qué le pasa, con lo que si llora o manda otro género de señales, podría deberse a afecciones por gases. Varios de los síntomas más habituales de los gases del bebé son:
- Es incómodo y levanta las piernas mucho más de lo común.
- Sostiene el puño cerrado.
- Por el ahínco podría ponerse colorado en la cara.
- Irritabilidad y llanto.
- No puedo reposar.
¿Cuándo debe echar gasolina el niño?
Tu rutina para despedir los gases va a depender del horario de nutrición de tu bebé. Para las mamás lactantes, puede pasar gas de su bebé en el momento en que cambia de un seno a otro. Si tu hijo semeja alterado o ansioso por dejar de comer, puedes procurar interrumpirlo antes del cambio. Si está nutriendo con fórmula, puede llevarlo a cabo eructar a medio biberón o cada 2 o tres onzas. De nuevo, si su bebé no semeja entusiasmado en comer o está un tanto irritable, intente despedir gases ocasionalmente mientras que lo nutre.
Conforme su hijo medra, puede ver que no explotan con tanta continuidad como antes. Esto por norma general quiere decir que tragan menos aire en el momento en que se nutren. Cerca de los 7-9 meses, su sistema digestivo está mucho más creado, lo que quiere decir que escuchará esos pequeños eructos (o enormes eructos) liberados por sí mismos.
¿Cuánto tardaría en eructar el bebé?
Si el niño no echa gasolina, aproximadamente un minuto, puede requerir nuestra asistencia. No obstante, en ocasiones el aire puede demorar un tanto en llegar a la parte de arriba del estómago. Por consiguiente, si el niño se retuerce o su rostro exhibe angustia, aconsejamos regresar a procurarlo.
¡Pista! Si el niño no va a subir escaleras, sostenerlo un rato parado puede beneficiar el paso de los gases y, con esto, la liberación.