Beneficios de la Natación para Niños de 6 a 12 Años: Ejercicios para Mejorar la Forma Física

¿Tienes proyectos para el 28 de febrero y el 1 y 2 de marzo? A lo largo de estos tres días Aiguajoc se marcha a los 80 para formarse más adelante y gozarlo.

Vamos a bailar, reír, entrenar, nadar, ponernos en forma de una manera diferente a la que nos encontramos familiarizados, por el hecho de que nuestro primordial propósito es divertirnos y de paso entrenar.

Ejercicio -rodado con agarre.

Buen ejercicio para trabajar el grip. Mira en el vídeo de qué manera saca el brazo de forma fuerte en la última etapa de la brazada. Ve alternando los brazos, yendo con uno y de regreso con el otro.

Pasos para educar a nadar a un niño

Hay pequeños que se sienten como pez en el agua, y otros pequeños tienen temor por el hecho de que no se sienten cómodos en este medio. En estas situaciones, es esencial que logres que el niño pierda el temor al agua, en caso contrario le va a ser realmente difícil estudiar a nadar. Una aceptable estrategia para lograrlo es meterse al agua con él, pues de esta forma se va a sentir mucho más confiado y seguro y de a poco va a ir perdiendo el temor.

En todo caso, jamás lo coloques en el agua si enfrenta mucha resistencia, puesto que podría salir mal.

Varios progenitores suponen que la mejor forma de educar a nadar a un niño es llevarlo a un espacio que no toque el fondo y tirarlo allí a fin de que aprenda, instintivamente, a sostenerse a flote. No obstante, de todos modos esta es un plan pésima puesto que puede sentar un antecedente negativo y también infundir temor o fobia en el niño. Para instruir a nadar a un niño, la clave es comenzar las clases en un espacio donde logre tocar fondo. Así, el pequeño va a tener la seguridad de que si algo sale mal va a estar seguro y eso le va a dar una dosis plus de seguridad.

Inmersión sin traumas

Si deseas pequeños contentos en la piscina, olvídate de tirarlos al agua a fin de que aprendan mucho más veloz, esto puede ocasionarles traumas. Por ende, para conseguir el avance de este respetable ejercicio, unicamente se precisa poner al niño en un peldaño, estimularlo a patear y después hundirse libremente en el agua.

Ten en cuenta que siempre y en todo momento tienes que estar pendiente de los pequeños para asistirlos en el caso de que no consigas llegar veloz a la área.