Consejos para Relajar la Espalda Durante el Embarazo: Ejercicios Prácticos para Aliviar el Dolor

¡En este momento te andas enamorando de las zapatillas! Los zapatos cómodos con tacones bajos son tus preferidos. 👟

El Instituto Americano de Obstetras y Ginecólogos sugiere utilizar zapato deportivo. Al caminar, sostenga las caderas hacia adelante.

⚠️ Lumbalgia o mal de riñones

Acostumbramos a llamar lumbalgia que perjudica a las mujeres embarazadas lumbalgia, o sea, mal en la parte baja de la columna vertebral, en ocasiones acompañado de pinchazos en el eje o afecciones en la región lumbo-sagrada.

De manera frecuente, estas afecciones son mucho más agudas y fuertes en el momento en que cambias de situación, por servirnos de un ejemplo, en el momento en que pasas de estar acostado a estar parado. Hay veces en que se muestran prontísimo, a las unas semanas de gestación, y empeoran con el paso de los meses.

Mal abdominal a lo largo del embarazo

En la mayoría de los casos, el mal empieza a mostrarse desde el segundo período de tres meses del embarazo, en el momento en que la curva lumbar empieza a tensarse como resultado del incremento de peso del niño. Además de esto, desde esta etapa se necesita un mayor esfuerzo de los músculos, tendones y columna generalmente. Tenga presente que su cuerpo no solo transporta el peso del bebé, sino asimismo amontona líquidos, placenta y grasas de manera natural en preparación para el parto.

Debido al desarrollo del útero y al incremento del volumen abdominal, la madre cambia su centro de gravedad, tras acostumbrarse a un nuevo equilibrio. zona de la columna lumbar.

Estiramiento de piernas

  • Primero, acuéstese sobre una área sólida.
  • Entonces, toma una cinta y colócala en uno de tus pies.
  • Con el apoyo de la correa, eleva la pierna lo mucho más que logres, de forma cuidadosa de no ocasionar afecciones o presión en el abdomen.
  • Mantén esta situación a lo largo de unos segundos, respirando adecuadamente.
  • Entonces, reitera con la otra pierna.
  • Primero, siéntate con las piernas cruzadas al estilo mariposa.
  • Ahora, estira una de tus piernas.
  • Ahora, inclina el cuerpo hacia la pierna popularizada, sin apretar el vientre.
  • Ten en cuenta que los movimientos han de ser siempre y en todo momento pausados, suaves, conscientes y que tienes que supervisar tu respiración a lo largo de exactamente los mismos.
  • Por último, reitera con la otra pierna.

Mucho más de la mitad de las mujeres embarazadas padecen mal de espalda

Todos estos cambios afectan a nuestra espalda, y sucede que, más allá de que el cuerpo de la mujer está desarrollado para esto, esta novedosa situación hace afecciones a mucho más de la mitad de las mujeres embarazadas.

Que la espalda duela aproximadamente tiene bastante que ver con el estado físico de la mujer preñada. Una mujer que transporta una vida activa, que ejerce deporte todos los días y no posee inconvenientes de peso, va a tener varios menos inconvenientes que la persona que transporta una vida mucho más sedentaria. La razón es bien simple, la actividad física asiste para sostener fuertes los músculos de la espalda y lumbares, que son los que se estirarán y soportarán poco a poco más peso. Si la región se hace más fuerte y sigue activa, asimismo a lo largo del embarazo, los inconvenientes van a ser bastante inferiores.