Descubre las Frases de Winnicott Sobre la Madre Suficientemente Buena

Kinsukuroi

El Kinsukuroi (Arte de Arreglar) técnica de origen japonés para arreglar cerámica.

Naturaleza humana: el marco de referencia de Winnicott

Mira todo cuanto escribió Winnicott sobre la condición humana y lo que significa ser sujeto. Sus cuestiones, desde el comienzo, son sobre el sentido de la vida y qué hay en ella que provoca que valga la pena vivirla. Conforme su trabajo se desarrolló, puso firmemente al psicoanálisis en el marco de la naturaleza humana (ver Green, 1996, en Abram, 2000). Y una gran parte de lo que inspiró a Winnicott sobre el trabajo de Melanie Klein, especialmente su enfoque en la experiencia subjetiva del cuerpo del bebé y sus visualizaciones de la constelación edípica temprana, tuvo sentido desde sus visualizaciones en su trabajo pediátrico diario. Primero, no obstante, destacó que el avance sensible de la persona era siempre y en todo momento relativo a la madre/otra persona. Es vital, por ende, que la falla del infante en desarrollar la contribución de la madre/otro, en la manera en que fue negociada en el paso del infante mediante las etapas de dependencia. Es este énfasis en las relaciones sujeto/sujeto lo que distingue el trabajo de Winnicott. Basándose en Freud y en el alegato, ahora menudo contradiciendo a Klein, introduce un cambio de pensamiento real en el pensamiento psicoanalítico.

La obra Matrix de Winnicott da un giro cerca de una noción esencial: la centralidad del sentido del Yo. Esta noción es intrínseca a todas las otras y central en el ambiente interpersonal (intersubjetivo). Los tres conceptos primordiales que estructuran esta matriz son: la relación padre-hijo, los fenómenos de transferencia y la imaginación psíquica principal. Cada uno de ellos sostiene una base esencial para su avance teorético.

Los riesgos de buscar la perfección

La perfección es una característica negativa de la maternidad. La primera cosa que descubrirá es que no está a cargo: los horarios de su hijo no van a ser predecibles; las horas de sueño, caos; amamantar no en todos los casos es tan fácil y natural como los avisos nos hacen opinar… El inconveniente es que las mujeres mucho más perfectas son mucho más dispuestas a frustrarse, sufrir condiciones como ansiedad o depresión posparto, y que lo tienen considerablemente más bien difícil. gozando de la auténtica maternidad. , admitir que el niño en sus brazos es como es, y no como ellos pensaban que sería. Como entenderás, no tiene que ver con ser una madre impecable. No solo no hay las mamás perfectas, sino serían horribles para sus hijos. ¿Adivina qué? ¡Vamos, que tampoco hay pequeños inmejorables! El sicólogo y médico inglés Donald W. Winnicott acuñó la oración «madre bastante buena» para referirse al estado ideal de la mujer en el momento en que, al admitir sus faltas y pretensiones, puede ponerse al nivel de su hijo y contestar para ofrecerle . las pretensiones de su hijo.

Quiere decir que va a poder proveer una base sensible sólida, que va a poder admitir las pretensiones de su hijo y respetar las suyas propias. Quiere decir que en ocasiones te vas a sentir estresada, estresada, sin muchas ganas de ser madre, o echando de menos tu vida previo… y al admitir en ti estos sentimientos, que son válidos y propios de todas y cada una de las mamás en algún instante, vas a estar con la capacidad de superarlos y dejarlos de lado, pues entiende que las pretensiones de su hijo son ineludibles y que esta persona es dependiente absolutamente de usted.

No debes ser especial

La sugerencia de Winnicott «una madre suficientemente buena» llegó para terminar con las presiones que combaten las mamás y alentarlas a apostar por su -instinto tratándose de alzamiento. . No hay necesidad de proseguir tanto manuales y reglas estrictas para percibir esa voz interior. No debe ser especial solo para estar presente y libre.

Al fin y al cabo, si eres madre y sientes la presión de la perfección sobre tus hombros, deshazte de ella. Puede perderse, sentirse fatigado en ocasiones y perder la paciencia en otros. Es natural y no pasa nada, eres suficientemente bueno.

Categorías Sin categoría