La investigación sobre el vínculo prenatal se viene haciendo ya hace varios años y fué inspiración para múltiples libros de Psicología Prenatal en distintas unas partes del planeta. No obstante, a fines del siglo XX, las cantidades estadísticas mucho más resaltadas se hallaron sobre el avance de los pequeños y los pequeños in utero en EE. UU. a fines del siglo XX, y los desenlaces son espectaculares. Las estadísticas detallan, de manera resumida, lo siguiente:
QUÉ ES la estimulación prenatal
De la misma sucede con la estimulación temprana, se considera estimulación prenatal todas y cada una aquellas ocupaciones que se efectúan con el objetivo de sugerir estímulos al niño, aun en el seno materno, lo que crea y sosten el acertado avance global del niño, con lo que estimula estímulos positivos y ventajosos a fin de que el avance del niño alcance su máximo potencial a lo largo del embarazo, en labras de hacer y hacer mas fuerte el vínculo de relación y vínculo con él, primordial en el momento de brindarle seguridad y seguridad antes y tras el nacimiento.
La razón por la cual este producto aborda la relevancia de esta clase de estimulación es que contamos los cinco sentidos prenatalmente; o sea que su activación se genera antes de nuestro nacimiento. En verdad, no solo nuestros sentidos, sino más bien asimismo desde la semana 18 de gestación empiezan a generar toda la generación de conexiones neuronales adecuadas.
¿Por qué razón emplear técnicas de estimulación prenatal?
Científicos como Thomas Verny y el Dr. René Van de Carr, entre otros muchos, estudió el avance prenatal y descubrió que los pequeños estimulados en el útero eran mucho más altos, lloraban menos, dormían mejor y estaban mucho más alerta. aptitud de estudio en comparación con los pequeños que no fueron estimulados.
- Estimula la salud física y mental
- Impulsa el avance de los sentidos
- Lleva a cabo el vínculo socioeficaz entre madre y también hijo
concentración
- Incrementa la aptitud de rastreo visual
- Optimización el control de la cabeza y el tono muscular
- Optimización el razonamiento
En el tercer trimestreag_4 en el último período de tres meses, el desarrollo se detiene, por el hecho de que este es suficientemente acelerado, donde ahora va a poder admitir voces, empiezan a desarrollar orientación espacial y perciben estímulos perceptibles hasta llegar al -tiempo de transporte final. En este periodo, se aconseja alentar con luces de linterna, distanciando y aproximando su nivel de intensidad, y asimismo ingresar señales táctiles con los dedos, realizar una rápida presión en el vientre, realizar dibujos o redactar su nombre y tú siguiendo sus movimientos. . .
A lo largo de estas técnicas de estimulación, la participación del resto de la familia es primordial y deja al bebé saber su ambiente más adelante.