¡Descubre el Juguete para Bebés que Suena Cuando se Agita!

El sonajero es un juguete que se emplea ya hace siglos y, si bien es demasiado simple, se encuentra dentro de los juguetes indispensables para cualquier niño. Impulsa los sentidos de los pequeños: los colores impulsan la visión, los sonidos el oído, sus formas y texturas el sentido del tacto y su olfato (en el momento en que es de materiales naturales) el olfato. Los pequeños acostumbran a sentirse muy atraídos por los sonidos y colores de este pequeño y simple juguete. Además de esto, ya que es requisito agitarlo a fin de que suene, ¡es la primera herramienta de juego que les exhibe que tienen la posibilidad de realizar cosas por sí solos! Esto les da una enorme satisfacción (incrementando su seguridad en sí mismos y su autovaloración) y incentiva sus ganas de proseguir llevando a la práctica y haciendo nuevos aprendizajes y descubrimientos. Todo lo mencionado es primordial de cara al desarrollo de el intelecto, la movilidad y la educación.

Pese a ser una parte muy básica, la lotería tiene bastantes provecho para el niño. Ciertas de sus virtudes físicas son las próximas:

¿De qué forma se lleva a cabo el juego? Juguetes para bebés de 6 meses a un año

Aquí tienes una lista de las formas en que cambia el juego de los pequeños según las edades y los juguetes que tienes que tener en el hogar a lo largo de cada etapa.

  • 2-4 meses: A lo largo de estos primeros meses, dale a tu bebé un pequeño sonajero a fin de que lo mantenga por unos segundos, míralo y explora con su boca. Es preferible ofrecerle cosas ligeras y coloridas.
  • 3-6 meses: El primordial procedimiento de exploración de su hija va a ser llevarse cosas a la boca, pero a esta edad asimismo empezará a desplazarse, tremer y pegar Dele juguetes coloridos que sean suaves y que hagan estruendos en el momento en que los sacuda. Además de esto, en el momento en que comience a roer, puedes ingresar juguetes con articulaciones de goma a fin de que tu hijo mastique y alivie las encías doloridas.
  • 5-7 meses: prepárate a fin de que tu bebé comience a pegar cosas. En esta etapa, va a estar interesadísimo en examinar el efecto de pegar los juguetes. Tu pequeño empleará sus manos o descubrirá qué ocurre en el momento en que 2 elementos chocan. A esta edad, a los pequeños les encantan las cosas estruendosas.
  • 6-9 meses: Conforme la altura de su hija incrementa, su bebé va a pasar mucho más tiempo jugando con un juguete. No obstante, no te hagas ilusiones, ese juego solo va a durar de 2 a 5 minutos. Por otra parte, empezará a examinar elementos empujándolos o girándolos.

    Desde este instante lograras admitir las opciones de tu hija en el momento en que juega con ciertos elementos. De ahí que te aconsejamos obsequiarle cosas con distintas texturas o cosas diarias; estos llamarán bastante la atención. Cerciórate de ofrecerle cosas con las que no se lastime.
  • 7-9 meses: Ya que tu bebé va a estar construyendo su movilidad fina a esta edad, cualquier cosa que logre rasgarse o desgarrarse le resultará atrayente. Logra ciertas gacetas viejas o un rollo de papel del váter y diviértete con tu hija mientras que trabaja en su habilidad con los dedos.
  • 6-11 meses: Aquí es en el momento en que los elementos que ruedan o se deslizan desarrollan un jalón en el avance. Va a ser el instante perfecto para ingresar pelotas de goma y carros de juguete.
  • 9-12 meses: un mayor avance cognitivo le dejará a su bebé empezar a conectar elementos que van en pares, como un tazón de sopa y una cuchara. Fortalezca esta capacidad dándole elementos o juguetes que estén relacionados entre sí, por poner un ejemplo, un tambor y baquetas.

Pelotas de simple agarre para bebés

Fuente: familytreekids

Específicamente, vi esta pelota en familytreekids y me agradó bastante. Hay muchos géneros de pelotas de simple agarre, incluyendo las de lona, pero la que tienen es que tienen un sonajero o afín dentro suyo.

Los sonajeros

El primer año de vida de un niño está marcado por el mal de encías y el bebé debe llevarse todo a la boca…. ¡Pero no solo eso! Es su forma de conocer el planeta que le circunda. Por ende, los sonajeros son precisos para agradar su incesante necesidad de llevarse todo a la boca. Como progenitores, deseamos más que nada materiales no tóxicos, lavables… y por qué razón no, formas que cambien levemente y dejen un simple agarre. Ergonómicos, con área de silicona lisa o texturizada, nuestros sonajeros son genuinos juguetes, entretenidos y con perfección amoldados a las pretensiones de los mucho más pequeños.

Mono Bailarín: ¡Muy entretenido y práctico! Es ergonómico y maleable, sus brazos de silicona asistirán al niño a sujetarlo y masticarlo con mayor sencillez. Su cabeza puntiaguda y sus manos texturizadas dejan estimular con las manos las encías doloridas de los pequeños en el momento en que empiezan a salir los dientes.