la cigarra y la hormiga jean de la fontaine

Fué un verano muy caluroso, probablemente entre los mucho más calurosos de los últimos tiempos. Quizá de ahí que, la cigarra decidió pasar las horas del día cantando felizmente bajo un árbol. No tenía ganas de trabajar, solo deseaba gozar del sol y cantar, cantar y cantar. De este modo pasaba sus días, uno tras otro.

Uno de esos días una hormiga iba cargando un grano de trigo muy grande en su espalda, tanto que solamente podía mantenerlo en su espalda. La cigarra la vio burlándose de ella y ha dicho:

«La Cigarra y La Hormiga»

La cigarra jugaba en el verano, tocaba y se quedaba, y gozaba de su arte, y en el momento en que llegaba el invierno se se halló sin nada, ni una mosca… ni un verme… Entonces fue llorando de apetito a la hormiga próxima, pidiéndole que comiese sus granos que le habían prestado hasta la próxima temporada. — Te pagaré la deuda adjuntado con sus intereses; – le ha dicho – antes de la siega, te doy mi palabra. Pero la hormiga, que no era nada desprendida, le preguntó al reyezuelo: – ¿Qué hacías en el momento en que el tiempo era caluroso y precioso? «Ella canta libremente día y noche», respondió la cigarra cauta. — ¿Qué estabas cantando? – Me agrada tu lozanía – ¡Ya que en este momento baila, amigo mío! No gastes tu tiempo dedicado solo al exitación. Trabaja y almacena tu cosecha para tiempos de escasez.

Cuento original francés:

»La cigarra y la hormiga»

Todo el verano cantó la cigarra, pobre artista. Y yo se encontraba muy implicado en el momento en que llegó el invierno.

Sin la menor una parte de la cometa o el verme, el infeliz De la Hormiga fue a la mansión a llamar.

Ciertas recomendaciones educativas para contar La cigarra y la hormiga:

1. Esta es la historia:

Érase una vez una cigarra feliz y cautelosa, que Le agradaba pasarse el verano cantando, sin meditar en solamente. Por otra parte, se encontraba su vecina, una hormiga costosa, que vivía solo para trabajar y juntar comida.

Historias repetidas

Observaremos tres ediciones de tres autores para equipararlas y seleccionar la mejor. Encontré múltiples traducciones de La Fontaine; Aquí coloco los 2 que mucho más me han dado gusto.

¿Por qué razón hay tantas ediciones de estas historias? Deberías estar asombrado. ¿Por qué razón hay historias que jamás pasan de tendencia, duran para toda la vida y siempre y en todo momento están frescas? ¿Qué tienen ellos que no tengan el resto? Bueno, pienso que la contestación es bien simple: un tema universal que les realice los tradicionales; en cualquier cultura, temporada y sociedad proponen un concepto atemporal.