Cómo los bebés perciben las caricias en el vientre: una experiencia que los conecta con el mundo exterior

El día de hoy, merced a la ciencia y la tecnología, entendemos mucho más sobre lo que hace y siente el bebé en el útero. ¿Tienes ganas de saber cosas espectaculares? Prosigue leyendo.

1- Sentir conmuevas En el vientre, los bebés tienen la posibilidad de presenciar las conmuevas de su madre. Esto pasa pues el cuerpo libera distintas hormonas con cada emoción. En el momento en que nos encontramos contentos, nuestro cuerpo se llena de endorfina y serotonina. Por otra parte, si nos encontramos inquietas o estresadas, la presión de nuestro corazón incrementa y asimismo la presión del feto.

Besos en la barriga para educar el cariño y menos furia

El instante ideal, mágico y idóneo para una sana terapia de besos y «pedos» es en el momento en que les pegamos o les cambiamos la miel.

Practicaremos este arte próximamente pero con bastante mimo y bastante diversión. La región que mucho más agradecerá tu bebé que le animes con besos y cosquillas es la región de la barriga, el pecho y las plantas de los pies.

Contestación fetal a caricias en el vientre

El estudio, efectuado por estudiosos de la Facultad de Dundee en el Reino Unido, implicó a 23 mujeres embarazadas cuyos bebés tenían entre 21 y 33 semanas de embarazo.

A las mujeres se les solicitó que hiciesen tres ocupaciones: charlar con sus hijos, acariciar su vientre y nada. Para la actividad vocal, se solicitó a las mamás que leyesen un cuento en voz alta. Para la actividad táctil del otro conjunto de mujeres, se les señaló que frotaran y acariciaran delicadamente su abdomen.

Y para la actividad de control, las mamás solo debían poner las manos a los costados, no realizar nada.

¿Mi hijo por nacer puede sentir mis lloros?

Muchas mujeres tienden a frotar, acariciar, tocar o estimular con las manos su vientre a lo largo del embarazo como una manera de sentirse cerca de sus bebés. Si está embarazada y no puede eliminar las manos de su barriga en desarrollo, posiblemente se pregunte si está bien continuar frotándose la barriga. Frotar la barriga a lo largo del embarazo provoca que la mujer se sienta bien inmediatamente por el hecho de que siente que se está comunicando con su bebé, pero ¿está bien llevarlo a cabo? Vamos a saber.

El tacto es de las mejores maneras de tocar al bebé. Es muy natural y común que una mujer preñada se toque regularmente la barriga pues es cómoda, y frotar y acariciar la barriga puede aliviar al bebé en el momento en que se desplaza o patea bastante. Otra razón por la que una mujer preñada puede frotarse la barriga es la irritación de la piel. Conforme la protuberancia del embarazo incrementa de tamaño, la piel se estira y se regresa mucho más tensa. Esto puede lograr que la mujer preñada se sienta un tanto incómoda; por consiguiente, frotar puede contribuir a calmar estos inconvenientes del embarazo.

¿Qué ocurre si me golpeo bastante la barriga a lo largo del embarazo?

Con todo lo previo, vas a ver que no está mal tocarse la barriga en el momento en que andas embarazada, al revés: es una manera de expresar y animar al bebé. No obstante, se ve que a veces en el momento en que la mujer tiene irritación uterina, el contacto incesante con el abdomen puede ocasionar contracciones.

Qué le pasa al bebé en el momento en que la mujer preñada duerme Hay evidencia a nivel científico que revela que los bebés duermen y continúan relajados a lo largo de bastante tiempo en su vientre. Lo destacado que escucha tu bebé son los latidos de tu corazón, ¡es una señal efectiva para él!