Todos contamos un conjunto sanguíneo diferente que es dependiente de las peculiaridades presentes en la área de los glóbulos colorados y en el suero sanguíneo. Este género de sangre se hereda de los progenitores, con lo que los hijos solo tienen la posibilidad de tener el género de sangre de uno de sus progenitores.
La clasificación de los conjuntos sanguíneos se apoya en la presencia o sepa de antígenos en la área del glóbulo colorado, que asimismo tienen la posibilidad de ser proteínas o azúcares. Según esto, hay 4 géneros de conjuntos:
Incompatibilidad Rh a lo largo del embarazo
A lo largo del embarazo es primordial tomar en consideración el aspecto Rh de la madre.
Rh positivo es el conjunto sanguíneo más habitual. Rh negativo es menos común, y frente al embarazo en una mujer Rh negativo es requisito tomar algunas cautelas. Si la pareja es Rh efectiva, existe la oportunidad de que el niño asimismo sea Rh positivo, en tal caso tienen la posibilidad de acontecer adversidades a lo largo del embarazo.
Esto pasa si la sangre de la madre y el bebé entran en contacto.
Alén de AB0
Además de esto, hoy día hay mucho más de 30 clasificaciones de conjuntos sanguíneos distintas en el sistema AB0, ciertas cuales son mucho más útiles en la clínica que otras. Entre las clasificaciones mucho más conocidas es el sistema Rh. Este sistema asimismo se apoya en la sepa o presencia de antígeno en la membrana de los glóbulos colorados. Si el antígeno está en la área del glóbulo, va a ser Rh positivo y no va a tener anticuerpos contra este antígeno. De lo contrario, el Rh negativo se define pues el antígeno no está en las membranas de los glóbulos colorados y, en presencia del antígeno Rh+, fabricará anticuerpos que lucharán contra él.
Ahora exponemos la próxima tabla de compatibilidad entre glóbulos colorados, introduciendo datos del sistema AB0 y Rh:
Si la madre es Rh negativa (-):
- Si el padre es Rh-: el hijo va a ser Rh-
- Con padre Rh+ (++): el hijo va a ser Rh+
- En el momento en que el -padre Rh+ (+- ) ): el hijo va a ser Rh+ o Rh-
- Si el padre es Rh-: el hijo va a ser Rh+ o Rh-
- el padre Rh+ (++ ): el niño va a ser Rh+
- En el momento en que el padre es Rh+ (+-): el niño va a ser Rh+ o Rh-