Ayer 29 de septiembre volvimos al acontecimiento presencial de Madresfera!!!
Ciertos pequeños duermen bien solos hasta el momento en que alcanzan alguna edad. Y después, de súbito, semeja que no tienen la posibilidad de llevarlo a cabo sin nosotros. ¿Deseas comprender por qué razón en este momento te solicita que durmáis juntos?
Tema pedido por una madre en nuestra red social de Fb: Mi hijo duerme solo toda la noche desde el año pasado. El día de hoy tiene 1 año 9 meses y se lúcida todas y cada una de las noches la mayoria de las veces a exactamente la misma hora llorando y se marcha a mi cuarto a reposar con nosotros y si deseo que vuelva a su cama se pone a chillar si no me quedo con él en su habitación hasta el momento en que se regresa a reposar. Alguien me puede orientar que ha podido haber vivido? Gracias.
La relevancia de reposar
Antes de continuar, cabe nombrar que hay personas que expresan la relevancia de que sus hijos no se acuesten en el momento establecida o se despierten a lo largo de la noche . Especialmente cuando pasa ocasionalmente. Y si bien, como es natural, no tiene que ver con perder la paciencia para nada, hay que proteger el sueño de los pequeños.
El reposo es el instante en que nuestro cuerpo se está recuperando y para los pequeños en desarrollo es aún más esencial.
Es en parte importante merced al sueño que los pequeños se sostienen saludables con un sistema inmunológico fuerte y un avance cognitivo terminado. Ciertos estudios han encontrado que los pequeños que tienen contrariedad para reposar tienen la posibilidad de tener inconvenientes como irritabilidad, contrariedad para prestar atención y incremento de peso.
¿De qué forma lidiar con las regresiones del sueño?
Estas son ciertas recomendaciones si piensas que tu pequeño está tolerando una regresión del sueño:
A lo largo de este periodo, los bebés empiezan a interaccionar mucho más con el planeta que los circunda. Puede ver que su hijo tiene mucho más movilidad, mucho más curiosidad por las cosas y le chifla jugar con mayores. Los ciclos de sueño de su bebé asimismo empezarán a mudar. Tu sueño por el momento no va a ser tan profundo y reparador; en este momento va a tener un período de sueño que fluctúa entre el sueño activo y el sueño profundo, como lo hacemos los mayores. Posiblemente se asuste en el momento en que entre en un sueño activo y, ya que los bebés no tienen idea de qué manera regresar a dormirse solos, empezará a plañir. Los reposos para reposar van juntos con esta etapa del avance, pero aquí van ciertos avisos:
¿Qué realizar si el bebé no desea reposar en su cuna?
Ciertos pequeños no admiten quedarse en su cuna en una habitación separada, pero si se les deja en la cuna en exactamente la misma habitación que sus progenitores, admiten reposar allí. En estas situaciones es efectivo poner una cuna en el salón y otra en el dormitorio, o desplazar exactamente la misma cuna de una habitación a otra según donde se hallen los progenitores.
Si el bebé no admite estar en la cuna si bien esté en exactamente la misma habitación que los progenitores, hay múltiples opciones: