¡Cómo Evitar Que Tu Bebé Se Ahogue Por Regurgitar Mucho!

Diego, de tres meses, no es tolerante de la solicitud de pediatría, pero llegó un día en brazos de su madre a actualizar su calendario de vacunación, en la Unidad Local de Atención Principal de Salud de la ULAPS en San José, en San Carlos.
Justo después de utilizar sus vacunas, el niño vomitó, lloró y cerró la glotis (abertura aparente en la parte de atrás de la boca antes de la laringe) para eludir que cualquier líquido ingrese al pulmón.
Cuestiones para hacerle a su médico
- ¿Mi hijo tiende a estar molesto? ¿O tienen un inconveniente de reflujo?
- ¿Qué provoca que mi hijo regurgite y hay algo que logre llevar a cabo para evitarlo?
- ¿Está mi hijo devolviendo gracias a una reacción a algo que él o yo comimos?
- ¿A qué edad puedo aguardar que mi hijo deje de incordiar?
- ¿Mi hijo corre peligro de tener problemas médicos?
Institutos Nacionales de Salud, MedlinePlus: Regurgitación – Autocuidado
¿Requerimos pruebas para sostener la tranquilidad?
Comunmente no. En el momento en que no hay ningún signo de alarma, no es requisito efectuar ningún estudio complementario, ni ecografías, radiografías, ni contrastes. Tu médico te va a explicar que todo es habitual y que no tienes que inquietarte.
En el momento en que estos capítulos de regurgitación sobrepasan la continuidad y también intensidad normales de los lactantes, tienen la posibilidad de lesionar la mucosa del esófago y los pequeños empezarán a tener síntomas, que es lo que llamamos patología por reflujo gastroesofágico.
¿Qué tenemos la posibilidad de realizar si tienes reflujo gastroesofágico?
Si bien, como mencionamos, no tiende a ser un inconveniente (lo que quiere decir que no puede ser un inconveniente), se tienen la posibilidad de procurar una secuencia de medidas fáciles que tienen la posibilidad de prosperar o aun arreglar el cuadro y achicar el reflujo. :
- Evite fumar. Lo idóneo es que los progenitores dejen de fumar o cuando menos no fumen en la vivienda ni en el turismo.
- Sostenga al bebé erguido 20-30 minutos tras comer, por servirnos de un ejemplo, con acompañamiento en el hombro. Sentarse sobre una silla o hamaca no asistencia; en verdad, puede empeorar el reflujo pues el estómago se comprime en esta situación.
- Siempre y en todo momento es preferible reposar boca arriba con la cabeza hacia un lado, para impedir la desaparición súbita. Ofrecerle la vuelta puede achicar el reflujo, pero incrementa en buena medida el peligro de muerte súbita y no se aconseja. No del lado, aun puede empeorar el reflujo.
- Si el bebé toma leche artificial, reduzca el volumen de cada toma y ofrézcale biberones con mucho más continuidad.
b) Para el reflejo de congestión hiperactiva:
- Ponga a su bebé para mamar «arriba» con relación a el pecho de la madre, utilizando la gravedad contra el fluído de leche. Para esto puedes evaluar las próximas situaciones: la situación de cuna (con la madre tumbada), la situación de fútbol y tu pequeño sentado ante ti en vez de tumbado o de lado.
- Siempre y en todo momento haz eructar a tu bebé.
- Amamantar con mucho más continuidad. Esto reducirá la proporción de leche producida.
- Nutre a tu bebé en el momento en que esté relajado a fin de que tome con mucho más calma y salga menos leche.
- Espera a dejar caer, quita al bebé del pecho, limpia el exceso con una toalla y regresa a poner al bebé.
- Quita algo de leche para achicar el fluído de leche y después nutre a tu bebé.
Es esencial comprender que todo el desarrollo de lactancia no va a ser de esta manera, conque puedes estar apacible. Conforme su bebé se expanda, va a aprender a supervisar el fluído de leche de su seno y las opciones de que esto ocurra reducirán. No obstante, si bien tu bebé aún es pequeño, es requisito tomar las cautelas primordiales mientras que lo alimentas. Además de esto, puedes entrar en contacto con una asesora de lactancia o con tu médico de seguridad a fin de que te indique qué llevar a cabo en el caso de producción excesiva de leche de la mamá.
Si quieres ver otros artículos similares a ¡Cómo Evitar Que Tu Bebé Se Ahogue Por Regurgitar Mucho! puedes visitar la categoría Bebés o revisar los siguientes artículos