Esta publicación es en contestación a la petición de Peketema en nuestra red social de Fb. Y le daremos un matiz entretenido, por el hecho de que lo es.
Todos entendemos que los pequeños son un secreto y no poseemos una explicación científica para muchas de las cosas que hacen.
Qué realizar si tu hijo desea ponerse parado y de qué forma dejar de entorpecer en su avance.
En el momento en que los bebés nacen, empiezan un viaje de avance que cambia de recién nacidos inmóviles a bebés bípedos en el transcurso de un periodo de 12 a 18 meses. Este periodo crítico es su ocasión de desplazarse de una forma intrínsecamente precripta en una secuencia mejorada para desarrollar de forma perfecta su coordinación neuromotora. Con este patrón enormemente creado, los pequeños consiguen una seguridad, coordinación y movilidad sostenibles que van a sentar las bases para su porvenir biomecánico.
Es bien difícil ofrecer información real sobre crianza a un padre sin ofenderlo, conque en el momento en que veo cosas que me hacen «querer», por norma general me muerdo la lengua. Pero en el momento en que una amiga me preguntó qué pensaba sobre poner a su hija de 3 meses en un taburete Bumbo, supe que debía charlar. He estudiado kinesiología del avance y comprendo la biomecánica humana, con lo que debo decirles a la gente por qué razón y de qué forma dejar de entorpecer en el avance de sus hijos.
Reacción autóctona y ancestral
Estas son las conclusiones de una investigación anunciado en 2013 que examinaba in situ las reacciones del bebé mientras que su madre se encontraba sentada dejándolo en una cuna. o lo levantan en brazos Y de sorpresa, el niño se encontraba mucho más relajado en el momento en que su madre se encontraba parado con él en brazos. Esto se relaciona con la necesidad innata de los pequeños de sentirse «seguros». Y con el acompañamiento de su madre se siente mucho más protegido y relajado.
¿De qué manera contestar al niño que afirma estar en tus brazos?
Aquí tienes ciertas ideas para bebés que desean estar en todo momento en brazos:
- Para lograr cargar a tu bebé mientras que haces las tareas de la vivienda, es realmente útil llevar un portabebés o una bandolera.
En ellos, el niño está relajado y puede desplazarse por la vivienda con los brazos libres para llevar a cabo sus tareas. Eso sí, es esencial no tener al bebé en el fular mientras que cocina, por el peligro de padecer algún género de incidente. - Si el bebé repudia la silla de vehículo o el coche, la mochila portabebés puede ser realmente útil. Salir con el bebé por el momento no va a ser un inconveniente, puesto que en la mochila los bebés que no desean ir en el coche acostumbran a estar muy relajados.
- Para los pequeños que no desean reposar en la etiqueta, la familia puede estimar reposar juntos. El colecho quiere decir que el niño duerme en cama con sus progenitores. Es resolución de la pareja. Si los progenitores están según con esta decisión y si se prosiguen las pautas de seguridad correctas, el colecho es una solución a fin de que el niño duerma con la calma y el simbolismo que le faltan en la cuna.
- De la misma manera, la bufanda, el fular o la mochila son correctos para el reposo del niño e inclusive para reposar en ellos a lo largo del día. Varios bebés se quedan dormidos en el portabebés pegado al cuerpo de su madre o de su padre por el hecho de que allí se sienten cómodos, relajados y seguros.
Trucos y prácticas a fin de que comience a acostumbrarse a no estar siempre y en todo momento con su madre
Puedes iniciar por servirnos de un ejemplo poniendo al bebé en una hamaca y llevarlo siempre y en todo momento con su madre, a fin de que no pierda el contacto visual, no tiene que ver con ignorarlo si llora, hay que hacerle caso y si no se compone hay que sujetarlo. La situación requerirá paciencia, cada vez podemos aguardar mucho más para apresarlo y en el final lo calmaremos, si bien va a ser la madre la que valore si su hijo está listo.
Asimismo tenemos la posibilidad de ponerle un juguete, una fruta, música… Significa darle otras dispesiones que no impliquen estar todo el día en brazos de mamá. Los pequeños prosiguen su avance y son curiosos por naturaleza, por más que les agraden sus brazos, en relación comiencen a gatear o ponerse parado, descubrirán un cosmos por examinar y sus brazos a un background.
De ahí que, no debemos obsesionarnos, estar en la necesidad cariñosa y cariñosa que tienen los pequeños y que van a perdurar menos de lo que pensamos, lo que provoca que sea un fallo dejarla ir por temor a que coja un mal hábito. madre no ¿Disfrutas tener a tu bebé en brazos?