¿Cómo Tratar los Granitos en la Espalda de tu Bebé? Descubre las Soluciones Aquí

Si bien siempre y en todo momento imaginamos la cara de un bebé con la piel lisa y despacio, es común ver diversos tipos de granos a lo largo de las primeras semanas y meses de vida. La mayor parte desaparece por sí mismo, sin ocasionar afecciones ni riesgo para el niño.

¿Qué granos tiene la posibilidad de tener la cara de mi hijo?

Diferentes dolencias de la piel que causan granos en la piel de los recién nacidos

• Eritema tóxico del recién nacido: Es una erupción cutánea caracterizada por pequeñas máculas rojas con centro blanco, que normalmente es aparente en la. cara, brazos y piernas, asimismo en el tórax, pero no en las palmas de las manos y plantas de los pies, esto vuelve posible el diagnóstico y la distingue de otras condiciones.

• Dermatitis del pañal: Es una erupción cutánea ocasionada por la exposición prolongada de la piel del recién nacido a la humedad, como la orina en el pañal y las heces en contacto con la piel.

¿Existe régimen para el acné infantil?

Si a tu hijo le han diagnosticado acné infantil, de entrada no tienes que inquietarte, en tanto que frecuenta ocultar por sí mismo tras algunas semanas o unos meses. En la mayoría de los casos, acostumbra perdurar entre 6 y 12 meses.

Si prosigue o se dificulta, el médico va a decidir no solo si se precisa régimen, sino más bien asimismo cuál ha de ser.

No hay que comenzar el régimen en ningún caso sin la indicación del médico, en tanto que ciertos fármacos de venta libre tienen la posibilidad de ser violentos para la piel del bebé, que es considerablemente más sensible que la de los mayores.

Tu bebé tiene la posibilidad de tener acné al nacer, si bien frecuenta mostrarse a las un par de semanas de nacido. El acné en general se ve como pequeños puntos negros o granos rodeados de piel enrojecida. Las espinillas tienen la posibilidad de manifestarse en las mejillas, la frente, el mentón y la espalda.

El acné puede empeorar en el momento en que su hijo está febril, molesto o irritado por la saliva, los restos de leche, las lonas ásperas o las lonas lavadas con limpiadores fuertes.

¿Es esencial AMPLIAR o tratar?

De entrada, una vez efectuado el diagnóstico, no es requisito ningún régimen ni rastreo hasta el momento en que desaparece. En las situaciones en que las máculas se localicen en unas partes del cuerpo menos recurrentes (no en la región lumbar ni en los hombros), puede ser aconsejable preguntar a un dermatólogo.