¿Por Qué Mi Hijo de 14 Años No Está Interesado en Hacer Nada?

Si te hallas en la disyuntiva de que no puedes regresar al pasado para mudar tu crianza y en el presente, no desean llevar a cabo nada. No te coloques las manos en la cabeza, puedes hallar que optimize y también interiorice sus obligaciones y sea con la capacidad de prosperar su accionar. Para esto es requisito tener en consideración los próximos puntos.

Las reglas y los límites establecidos en el hogar han de ser claros, concretos y además de esto, tu hijo ha de saber y comprender precisamente lo que se estima de él en todos y cada instante. Estas reglas hay que proseguirlas siempre y en todo momento sin disculpas y primero debemos poner de nuestra parte para llevarlo a cabo. Si por servirnos de un ejemplo le afirmas a tu hijo que debe finalizar los deberes o ver la tele tras comer para salir, pero entonces tiene la posibilidad de tener esos permisos sin sus tareas que hizo, lo va a ver. No debes realizar tu trabajo para hallar lo que deseas y no te rendirás a ello.

Desde la perspectiva del padre: «Mi hijo no desea verme»

La primera cosa que debemos saber es qué sucedió. Por qué razón un hijo no desea ver a su padre o no desea apegarse al sistema de visitas.

  • En la mayoría de los casos, gradualmente va a suceder que padre y también hijo están mucho más separados, que el menor tuvo alguna resistencia. Posiblemente las últimas ocasiones que estuvo con su padre, estuvo encerrada en su habitación y no interactuó con el resto de la familia, sin razón aparente.
  • En otras ocasiones no es de esta manera. En el momento en que el padre recibe tal comunicación es como un jarro de agua fría. La pasaron bien en los últimos días que compartieron juntos, no hubo disconformidades y ni la hija ni el hijo brindaron muestras de estar incómodos y participaron de las ocupaciones familiares.

Entonces, ¿de qué manera animar a un joven que no desea estudiar?

Estos son ciertos puntos fundamentales que puedes llevar a cabo con tu hijo o hija joven para comprender de qué forma motivar a un joven que no desea estudiar:

  • Charla y escucha el hombre joven. Si bien en ocasiones puede ser bien difícil tener una charla con un joven, debe intentar sostener la tranquilidad y la compostura y intentar oír lo que debe decir o meditar, y no enfadarse, asustarse o preocuparse. Es primordial sostener una aceptable comunicación con los pequeños para realizar en frente de los distintos inconvenientes que logren aparecer, entre ellos su falta de motivación escolar. Esencial: charlar no es bastante. Tienes que enseñar interés por de qué manera van tus estudios, caso de que halles alguna contrariedad, pero no debemos centrar cada charla -o discusión- en el tema académico.
  • Halla el origen del inconveniente. Si hay inconvenientes que te tienen la posibilidad de perjudicar, como inconvenientes de nutrición, trastornos del estudio, inconvenientes de interacción popular, inconvenientes de agobio y presión académica, o enfrentamientos con el profesorado, tienes que accionar con lo que es esencial que sepas la raíz del inconveniente. . , puede ser aconsejable charlar con el centro educativo.

    Con frecuencia solo observamos inconvenientes académicos y no observamos alén de la razón sensible tras esto. Por poner un ejemplo: un joven con inconvenientes de relación popular tiene menos posibilidades de achicar su desempeño académico, y los instructores y progenitores tienen que tener esto presente.
  • Tener mucho más elasticidad con los pequeños y proporcionarles su espacio. Para fomentar su motivación escolar, se aconseja que si el joven tiene algún interés por el deporte, la música o la danza, se le dé espacio para efectuar sus aficiones, eso sí, que sostenga su deber tal como el cumplimiento de sus funcionalidades. . Además de esto, hay que sostener una actitud mucho más maleable, promoviendo el diálogo para intentar hallar resoluciones a las distintas disconformidades que logren aparecer. Los jovenes, como los mayores, precisan momento de libertad. Ahora acabaron su día en la institución, deben reposar antes de iniciar su labor, exactamente la misma los mayores en el momento en que salimos del trabajo.
  • Charla de tu futuro. Indudablemente pertence a los puntos mucho más esenciales, charlar de los planes para el futuro del joven y buscar juntos información sobre esto es buena forma de animarle. Animar al joven a que se fije objetivos a medio y largo período es buena forma, puesto que le va a hacer meditar en los procedimientos que se deben llevar a cabo. En este punto se les debe respaldar a fin de que logren hallar estos objetivos y impulsar bastante su esfuerzo y autovaloración. Fundamental: solo debemos realizar válida una vía académica, o sea, el bachillerato y la facultad no son las únicas vías académicas probables. Es esencial indicar que la ESO es obligatoria, pero después hay múltiples opciones probables (por servirnos de un ejemplo, FP). Requerimos liberarlos de la enorme ansiedad por la presión que se estima de los jóvenes.

Casos particulares…

Una alternativa mucho más extremista, en las situaciones mucho más graves (ausentes y repetidores que consiguieron la manera habitual en ESO para graduarse) es sí llevarlo a cabo . al campo unos días para trabajar «de sol a sol» y mencionarle que eso es lo que le espera si no posee capacitación académica. Es fuerte pero les prometo que he vivido ocasiones donde fué MUY EFECTIVO.

¿Jóvenes sin valores o mayores sin escrúpulos?

No se sienta traicionado

Es simple traicionar a su hijo si asegura comenzar a llevar a cabo los deberes «próximamente» pero no los cumple. Por otra parte, es una tontería continuar confiando en un joven que frecuentemente rompe semejantes promesas.

Si sigues confiando en vez de combatir el inconveniente, perpetuarás una activa negativa. La compromiso es algo que todo joven puede estudiar, pero la educación precisa un profesor, y ese trabajo es dependiente de ti.