José Luengo / Panorama
De qué manera se distribuyen los privilegios de maternidad y paternidad
La madre puede aguardar el comienzo del permiso 4 semanas antes de la fecha sosprechada del parto y el padre o madre que no esté embarazada, diez días. En este último caso, se justifica cuidar de la madre a lo largo de este periodo.
Desde el nacimiento, los dos progenitores (o adoptantes) tienen que cumplir obligatoriamente las 6 semanas de permiso rápidamente siguientes al nacimiento, la resolución judicial o la resolución administrativa en el caso de adopción. Una vez transcurridas las 6 primeras semanas, el resto del permiso va a poder repartirse a intención, en periodos por semana que van a poder disfrutarse de manera acumulativa o interrumpida, en el intérvalo de tiempo que va desde la finalización del intérvalo de tiempo obligación hasta el momento en que el hijo o hija cumpla un año.
Nombres recurrentes con enormes alusiones
- Belice: Este es un complejo compuesto por las últimas unas partes de Maribel y Cristian.
- Framil: se formó por la unión de Francisco y Mildred.
- Gerente: con las partes internas de Angélica y Toribio se crea este original nombre, muy atrayente para los progenitores de venezuela.
- Luisli: se compone con la primera sílaba de Luis y Lilian.
- Samot: del nombre clásico Tomás viene esta decisión invertida y muy original.
- Carlos Alberto: representan un nombre clásico de origen alemán que representa fuerza y poder.
- Carlos Eduardo: On-line con la decisión previo, los dos nombres surgen de raíces alemanas, pero asimismo son comúnes entre las familias venezolanas por su increíble energía.
- Jorge Luis: A los orígenes germánicos de Luis se aúnan las raíces griegas de Jorge, dando a este nombre un concepto de ‘nobleza’ y también inmenso poder.
- José Antonio: del hebreo José procede esta selección que combina un nombre de origen etrusco, Antonio y que encierra un enorme secreto dentro suyo.
- José Gregorio: igual que la opción previo, pero con el añadido de la opción griega para Gregorio. Indudablemente, un nombre muy original.
- José Luis: Como ahora puedes acertar, el nombre José es muy habitual entre los progenitores de venezuela. En este sentido, lo mismo sucede con Luis, cuya popularidad sigue en el tiempo.
- Juan Carlos: la opción hebrea de Juan se fusiona con la lengua alemana Carlos y de esta manera crea un nombre compuesto con varios significados socios a 2 enormes virtudes, la fuerza y la gloria.
- Julio César: este nombre latino, que tiene una extendida historia y es muy habitual en Venezuela por el hecho de que evoca los aspectos masculinos de un emperador.
- Luis Alberto: Este mix se compone de 2 opciones que son muy populares en este país. Por consiguiente, los progenitores de venezuela tienden a escoger asimismo esta alternativa de raíces alemanas.
- Miguel Ángel: la opción hebrea, Miguel, entronca con el heleno, Ángel, y entre los 2 forman un nombre compuesto de enorme fuerza y vocación artística.