¿Por qué la Infancia es la Etapa Más Preciada de la Vida?

La primera niñez es un término que tiene su origen en la neurociencia y las ciencias que estudian el accionar y que se viene construyendo desde hace unos años y de a poco resalta la relevancia de los primeros años de vida del niño en concepto de avance físico, cognitivo, lingüístico y sociolingüístico. -afectivo (Centro de la Facultad de Harvard para el Niño en Avance).

Así, las vivencias que los pequeños tienen en sus primeros años marcan el resto de sus vidas, pues esas primeras vivencias sientan las bases de la arquitectura neurológica del niño y determinan su fortaleza o su debilidad en su aptitud de estudiar, su salud y el accionar que adoptarán en la vida.

¿Por qué razón es bella la juventud?

La niñez media se llamaba la «edad de oro» de la juventud. Generalmente, los pequeños son parcialmente saludables a lo largo de este periodo. La tasa de desarrollo se ralentiza y los pequeños empiezan a acrecentar de 5 a 7 libras de peso y 2 pulgadas de altura todos los años. Varios pequeños empiezan a adelgazar conforme sus torsos se vuelven mucho más delgados. Un niño de esta edad tiene la posibilidad de tener músculos fuertes y una mayor aptitud pulmonar que le deje jugar a lo largo de largos periodos de tiempo.

Esta es la edad donde varios pequeños comienzan a hacer deportes organizados.

Sus cuerpos están bien pertrechados para estas ocupaciones. No obstante, diríase que el deporte es preferible para los pequeños si sus progenitores se quedan en el hogar. Esto se origina por que los progenitores tienden a concentrarse mucho más en la rivalidad y menos en gozar el juego. Esto puede hacer tensión, hostilidad y ser una fuente de desánimo para el niño que no en todos los casos gana. Lamentablemente, estos pequeños tienen la posibilidad de dejar la escuela y volverse menos activos o presenciar agotamiento a una edad temprana.

¿Por qué razón es bella la juventud?

La niñez media se llamaba la «edad de oro» de la juventud. Generalmente, los pequeños son parcialmente saludables a lo largo de este periodo. La tasa de desarrollo se ralentiza y los pequeños empiezan a acrecentar de 5 a 7 libras de peso y 2 pulgadas de altura de año en año. Varios pequeños empiezan a adelgazar conforme sus torsos se vuelven mucho más delgados. Un niño de esta edad tiene la posibilidad de tener músculos fuertes y una mayor aptitud pulmonar que le deje jugar a lo largo de largos periodos de tiempo.

Esta es la edad donde varios pequeños comienzan a hacer deportes organizados.

Sus cuerpos están bien pertrechados para estas ocupaciones. No obstante, diríase que el deporte es preferible para los pequeños si sus progenitores se quedan en el hogar. Esto se origina por que los progenitores tienden a concentrarse mucho más en la rivalidad y menos en gozar el juego. Esto puede hacer tensión, hostilidad y ser una fuente de desánimo para el niño que no en todos los casos gana. Lamentablemente, estos pequeños tienen la posibilidad de dejar la escuela y volverse menos activos o presenciar agotamiento a una edad temprana.

¿Por qué razón es bella la juventud?

La niñez media se llamaba la «edad de oro» de la juventud. Generalmente, los pequeños son parcialmente saludables a lo largo de este periodo. La tasa de desarrollo se ralentiza y los pequeños empiezan a acrecentar de 5 a 7 libras de peso y 2 pulgadas de altura todos los años. Varios pequeños empiezan a adelgazar conforme sus torsos se vuelven mucho más delgados. Un niño de esta edad tiene la posibilidad de tener músculos fuertes y una mayor aptitud pulmonar que le deje jugar a lo largo de largos periodos de tiempo.

Esta es la edad donde varios pequeños comienzan a hacer deportes organizados.

Sus cuerpos están bien pertrechados para estas ocupaciones. No obstante, diríase que el deporte es preferible para los pequeños si sus progenitores se quedan en el hogar. Esto se origina por que los progenitores tienden a concentrarse mucho más en la rivalidad y menos en gozar el juego. Esto puede hacer tensión, hostilidad y ser una fuente de desánimo para el niño que no en todos los casos gana. Lamentablemente, estos pequeños tienen la posibilidad de dejar la escuela y volverse menos activos o presenciar agotamiento a una edad temprana.

Los primeros meses de vida hasta los cinco años

A lo largo de este período temporal, el cerebro de los pequeños edifica coaliciones entre las imágenes de todo cuanto les circunda, su empleo y concepto.

Los pequeños consiguen su primer estudio por medio de la visión. De esta forma, ver distintas luces, colores, formas e inclusive la percepción de distancias te va a ayudar a desarrollar la coordinación motora mucho más adelante.