¿Por qué salen hematomas durante el embarazo? Descubre la verdad aquí

Las erupciones son descubrimientos ultrasonográficos recurrentes a lo largo del embarazo que tienen la posibilidad de estar socios con el sangrado del primer período de tres meses. En el primer período de tres meses del embarazo, el sangrado sucede en 5% a 25% de todos y cada uno de los embarazos, y la continuidad de hematomas intrauterinos fué reportada de 4% a 22%, eminentemente socios con sangrado vaginal. La etiología de los hematomas intrauterinos no está clara.
Los hematomas a lo largo del embarazo (intrauterinos) se diagnostican por ecografía de manera incidental o a lo largo de la opinión de pacientes con sangrado en el primer período de tres meses. Los hematomas son por norma general hipoecogénicos, con apariencia de media luna, con áreas de separación entre la pared uterina y el corion. Los hematomas intrauterinos en el primer período de tres meses del embarazo se han descrito como componentes de peligro desfavorables para adversidades maternas y neonatales, que tienen dentro preeclampsia, aborto espontáneo, restricción del desarrollo fetal y parto prematuro. No obstante, el vínculo entre el tamaño del hematoma y el resultado siempre y en todo momento es negativo. El propósito de este estudio fue valorar los desenlaces de los embarazos complicados por hematomas muy enormes en el primer período de tres meses. Materiales y métodos Este estudio se hizo entre enero de 2001 y enero de 2006. Todas y cada una de las mujeres con un enorme hematoma en el primer período de tres meses fueron consideradas seleccionables para formar parte. Los criterios de inclusión fueron los próximos; embarazo intrauterino, edad gestacional entre 5 y 14 semanas y la detección de un enorme hematoma. El «hematoma» se define como una compilación bajo las membranas del tapón o del feto que se consideraba primordialmente como una imagen de media luna. El tamaño del hematoma se equiparó con el tamaño del saco gestacional a lo largo del examen y se clasificó como pequeño (50% del saco gestacional). En este estudio solo se tuvo presente la última categoría. Las pacientes fueron clasificadas según edad gestacional, diagnóstico del hematoma, distancia cráneo-dorsal, edad materna, sangrado vaginal, ubicación y ubicación del hematoma y resultado del embarazo (habitual o adverso). La ubicación del hematoma se describió como previo o posterior en el fondo uterino, o cubriendo mucho más de 1 lugar. La localización se detalla en concepto de la situación de la placenta como subcoriónica (situada entre el corion y la pared del útero, fuera del corion), retroplacentaria (tras la placenta, externa al corion espeso) o las dos. El estudio ultrasonográfico se efectuó con distintas equipos ultrasonográficos.
Hematoma retrocorial a lo largo del embarazo
Como ahora comentamos, en dependencia de la ubicación y tamaño del hematoma retrocorial (comparable al tamaño del embarazo), puede ocasionar un aborto por efecto mecánico o por determinadas adversidades de transporte al achicar el aporte de sangre y alimento al feto.
Específicamente, puede acrecentar el peligro de:
¿Qué ocurre si tengo un hematoma intrauterino a lo largo del embarazo?
Los hematomas tienen forma de cuña o media luna y se encuentran entre el tejido coriónico -la placenta- y la pared uterina.
Si se genera sangrado, el ginecólogo efectúa una ecografía para valorar el estado del feto y corroborar si es provocado por un hematoma uterino. Pero, por contra, si no presentas sangrado, el hematoma se descubre en la ecografía de control.
¿De qué manera se hace el diagnóstico?
Los hematomas intrauterinos no acostumbran a tener síntomas socios como mal, pero a veces la mujer puede perder sangre.
El sangrado vaginal por hematomas intrauterinos tiene la posibilidad de tener color y cantidad. En todo caso, siempre y cuando haya sangrado a lo largo del embarazo, se aconseja asistir al médico a la mayor brevedad.
¿De qué manera se tienen la posibilidad de impedir y tratar los coágulos de sangre a lo largo del embarazo?
La prevención de la TVP es esencial y se puede poder a través de un método de vida beneficioso para la salud. Sostenerse activo es un aspecto clave en la pelea contra la TVP, conque consulte con su médico para poder ver qué ocupaciones y géneros de ejercicio puede realizar. El ejercicio regular optimización la circulación y puede impedir la capacitación de coágulos de sangre. Asimismo es esencial comer sano, y si está fumando, debe no fumar más rápidamente. Es esencial que informe a su médico si piensa que puede estar bajo riesgo de padecer una TVP. Si le han diagnosticado TVP, probablemente lo traten con un anticoagulante, lo que hace difícil que la sangre se coagule con exactamente la misma sencillez.
Si quieres ver otros artículos similares a ¿Por qué salen hematomas durante el embarazo? Descubre la verdad aquí puedes visitar la categoría Embarazo o revisar los siguientes artículos