pros y contras de tener un segundo hijo

Por el hecho de que por el momento no es una novedad, el segundo embarazo tiende a ser un tanto mucho más relajado para las mamás, no obstante, es requisito comprender que cada embarazo es único y el segundo embarazo va a ser diferente al primero.

En el segundo embarazo, la barriga tiende a medrar mucho más veloz, por servirnos de un ejemplo, por la memoria muscular, y la mujer puede sentirse mucho más fatigada, puesto que debe cuidar a su primer hijo y de su cuerpo, su segunda vida En consecuencia, es esencial que la madre se protega y duerma bien bien y lo mucho más que logre.

Las desventajas de tener hijos separados o ser hermanos con varios años de diferencia.

  • a tus hijos les cuesta mucho más jugar juntos por el hecho de que las diferencias entre los pequeños de edad son muy importantes en los juegos que tienen la capacidad de efectuar. El pequeño siempre y en todo momento procurará ganarle a la torre del mayor y el mayor se enfadará pues el pequeño no sabe jugar.
  • Tu hijo mayor está muy habituado a estar solo y prestar toda la atención a sus progenitores. Puede ser bien difícil para él arribar allí.
  • tu hijo mayor se aburrirá de jugar con su hermano hasta el momento en que tenga por lo menos 20 meses y comiencen a poder jugar a ciertas cosas juntos.
  • conforme medren, sus intereses indudablemente van a estar lejísimos y la distancia puede ser la razón de esto.
  • les va a ser bien difícil comunicar amigos y aficiones a lo largo de la adolescencia.

Mis vivencias y selecciones de vida se dan a conocer en el artículo ineludible.

Sus hijos van a ser mucho más contentos y triunfantes

Una investigación efectuada en la Facultad de Monash examinó el encontronazo de la política del hijo único de China en el avance infantil. Los estudiosos hallaron que los pequeños criados sin hermanos tenían menos autovaloración y eran mucho más fatalistas.

Eran menos confrontados y mucho más miedosos de correr peligros en cualquier campo de la vida. Por contra, los pequeños que nacieron con uno o mucho más hermanos tendían a correr peligros y eran mucho más aventureros y, por consiguiente, tendían a tener mucho más éxito en la vida. Los estudiosos comentan que esto se origina por que los pequeños que medran con hermanos empiezan a desarrollar tácticas tempranas que les dejan ser mucho más asertivos en sus relaciones entre personas, lo que repercute de forma positiva en su porvenir.

Un trabajo de investigación hecho por especialistas de la Facultad de Stirling examinó las capacidades sociales que desarrollan los pequeños criados con hermanos y descubrió que estas están mediadas por un ‘instinto de supervivencia’. Esto se origina por que estos pequeños con frecuencia deben estudiar a ceder frente algunas cosas y ‘manejar’ a sus progenitores, en el sentido del término, para poder sus propósitos, un plan de resolución de enfrentamientos que asimismo podría ser útil en la escuela y en las relaciones. con sus amigos. En verdad, el estudio asimismo halló que la utilización de estas tácticas redujo su puerta de inseguridad a la frustración, el temor y la depresión.

La diferencia de edad no es muy grande, con lo que aún van a poder comunicar juegos e inclusive salir juntos en el momento en que sean mayores. Pero de manera frecuente deberán amoldarse unos a otros y llevar a cabo cosas que no se amoldan en lo más mínimo a su edad.

El niño se está volviendo mucho más sin dependencia y va asumiendo pequeñas responsabilidades día a día. De ahí que, es viable llevarlo a cabo partícipe desde nuestro embarazo y, desde ahí, meterse en el precaución de su hermano. Tienen la posibilidad de mostrarse los celos, pero frecuentemente triunfará el deseo de sentirse «grande» y su nuevo papel de hermano mayor.