En promedio, los pequeños pequeños charlan entre diez y 20 expresiones a lo largo de esta etapa y todavía lloran bastante. Conforme optimize la aptitud de su hijo para coordinar los labios, la lengua y los dientes, empezará a producir mucho más sonidos de consonantes (introduciendo p, b, t, k y g). Para asistirlo a conocer qué precisa para llevar a cabo estos sonidos, intente hacerlos prestando atención a de qué manera su lengua toca distintas unas partes de la boca y los dientes, apreciando la diferencia sutil entre llevar a cabo un sonido «p» o «b». .
Ahora conoce el poder de las expresiones y afirma de manera fuerte: «mamá», para llamar tu atención y «¡mo!» a fin de que sepas que no le agrada que muevas su osezno, o «¡no!» en el momento en que no desea comer guisantes. Asimismo empieza a agrupar 2 expresiones o quizás aun tres. Si bien su forma de charlar es poco a poco más clara, sus días como intérprete o traductor aún no terminaron. En esta etapa, puede estar empleando exactamente la misma palabra para varias cosas afines, como «guagua» en el momento en que tiene relación a agua, leche o jugo.
Calendario de Lego Harry Potter
Nos chifla Lego, ¡conque piensa lo hermoso que es construir algo de Harry Potter!
¿De qué manera se hace la ecografía morfológica en la semana 20?
En esta semana de embarazo se acostumbra efectuar la primera ecografía de alta resolución. Es una prueba para conseguir una imagen que ofrezca una mayor nitidez que una ecografía usual.
La ecografía morfológica deja conseguir información precisa sobre las medidas del feto, pero asimismo un análisis detallado de todos los órganos.
Nutrición amplia y extensa
Desde esta edad, los pequeños desarrollan sus segundos molares, que les dejarán comer como los mayores. La nutrición de un niño de 24 meses ha de ser sana y balanceada, introduciendo huevos, legumbres, pescados, cereales, carnes, siempre y en todo momento apostando por la pluralidad a fin de que las papilas gustativas del niño medren y sean extensas.
Por este motivo es conveniente integrarlo con la mesa, enseñarle a comer adecuadamente y dejar que lo pruebe solo. En este momento puede mantener los utensilios, si bien no realmente bien y, con frecuencia, necesita la asistencia de los mayores, singularmente con las comidas mucho más bien difíciles.
Inconvenientes de accionar a los 20 meses
Los pequeños se desarrollan a su ritmo, con lo que puede ser raro y, en ocasiones, alarmante en el momento en que las capacidades lingüísticas de su hijo semejan estar bajo las esperanzas de otros pequeños pequeños. Si su hijo de 20 meses no utiliza mucho más que unas escasas expresiones, podría haber un inconveniente subyacente, como un inconveniente de audición u otro retardo en el avance.
Estos retrasos tienen la posibilidad de ser temporales. Si su hijo semeja estar oyendo, comprendiendo y siguiendo normas pese a no charlar bastante y no hay otros signos de retardo en el avance, posiblemente esté en su línea de tiempo. En verdad, uno de cada cinco pequeños aprende a charlar y emplear una mayor pluralidad de expresiones después que otros pequeños de su edad.