Para parar el sangrado del ombligo de un bebé recién nacido, mantenga delicadamente pero con solidez una gasa limpia sobre el área del ombligo. Cualquier sangrado que no se detenga con una presión despacio habrá de ser evaluado por un médico.
El precaución conveniente del muñón del cordón umbilical puede contribuir a impedir o achicar el sangrado del ombligo. Puedes proteger el muñón del cordón umbilical siguiendo estos consejos:
¿Qué es el sangrado vaginal en recién nacidos?
Es exactamente lo mismo que un periodo o regla en una mujer adulta, si bien supone poquísimo sangrado, por un periodo corto y no causa afecciones ni adversidades al recién nacido. O sea, es una regla falsa.
¿Y qué causa este sangrado menstrual temprano? A lo largo del embarazo, el niño está sujeto a los escenarios hormonales de la mujer preñada y si es pequeña, su endometrio, la cubierta interna del útero que se prepara para el feto tras la ovulación, se lleva a cabo tal y como si fuera un adulto.
¿Tienen alguna relevancia?
La existencia de urato amorfo en la orina no representa ningún género de nosología, pero aportan mucha información al médico puesto que quiere decir que el estado de hidratación no es el perfecto.
Solucionar el ácido úrico tomando bastante agua para sostener un conveniente estado de hidratación.
Las 8 causas mucho más usuales de sangre en las heces infantiles
El sangrado digestivo puede suceder por distintas causas y estas cambian en continuidad en dependencia de la edad del niño. Ahora, mencionaremos las causas más habituales de sangre en las heces de los pequeños:
- Fisura anal: son lesiones de la piel o de la mucosa que circunda el ano, que se generan como resultado del paso de heces duras Por norma general, muestran chorros de sangre roja y afecciones tras la defecación. En la situacion de comenzar nutrición complementaria, los pediatras acostumbran a sugerir la incorporación de mucho más fibra en la dieta y el consumo de agua.
- Dermatitis del pañal: si bien rigurosamente no causan hemorragias digestibles, las lesiones cutáneas graves en la región del pañal tienen la posibilidad de ocasionar máculas de sangre, que a veces se intercalan con heces. Es esencial revisar siempre y en todo momento el estado de la piel y tapar las lesiones si las hay, puesto que el contacto con las heces estimula las infecciones.
- Alergia a la proteína de la leche de vaca: es una colitis que hace la inflamación de las paredes intestinales del niño tras el contacto con un ingrediente de la leche.
Puede manifestarse por sangrado suave o abundante, pero en todos y cada uno de los casos el diagnóstico puede confirmarse a través de estudios concretos. - Pseudomestruación en recién nacidos: se genera como resultado del deslizamiento de las hormonas de la madre mediante la placenta. De la misma con la pubertad, ciertas pequeñas experimentan sangrado vaginal que puede confundirse con sangrado digestivo. Es un fenómeno temporal que se soluciona solo.
- Enterocolitis necrosante: es una nosología probablemente grave que perjudica a los recién nacidos prematuros. Según una publicación de la Asociación De españa de Pediatría, puede representar entre el 1 y el 5% de los capital en las entidades de neonatología.
- Colitis infecciosa: si bien es una causa extraña en los pequeños pequeños, la intoxicación alimenticia por norma general se genera por una manipulación indebida de los alimentos. Varios de los microorganismos que las generan desarrollan inflamación en las paredes del intestino y dan como resultado heces sanguinolentas. Es esencial preguntar al médico en tanto que tiende a ser precisa la antibioticoterapia.
- Intususcepción: como se ha comentado previamente, hace la introducción de un segmento intestinal en otro. Es una nosología probablemente grave que necesita evaluación urgente.
- Divertículo de Meckel: es un defecto congénito de las paredes intestinales que las hace mucho más dispuestas a sangrar. En general actúa en los primeros 2 años de vida, como sangrado masivo indoloro (Kamath, 2008).