Hoy iremos con un articulo sobre entre los temas que mucho más inquietudes causan en las embarazadas: ¡el dentista! Son muchas y muy usuales las cuestiones que reciben los ginecólogos de las mujeres embarazadas sobre si tienen la posibilidad de o no ir al dentista y por qué razón es recomendable ir al dentista a lo largo del embarazo. Como siempre y en todo momento, voy a procurar explicártelo de la manera mucho más fácil y esquemática que logre, ¿en concordancia?
Primeramente: a lo largo del embarazo se aconseja asistir por lo menos una vez al dentista. ¿Y porqué?
Causas por las que precisas hacerte revisiones y qué tratamientos bucales se tienen la posibilidad de realizar a lo largo del embarazo
La primera cosa que tienes que tener en consideración es que es totalmente seguro y preciso efectuar tratamientos bucales a lo largo de tu embarazo. el embarazo. Las causas no son iguales:
1. Como resultado del cambio de dieta y las náuseas (tienen la posibilidad de acrecentar los ácidos en la boca que dañan el esmalte dental), las caries se multiplican.
Anestesia a lo largo del embarazo
Es el producto químico más frecuente que se inyecta en la boca y pasa al torrente sanguíneo. El anestésico local dental más habitual es la Articaína, asimismo la Lidocaína y la Mepivacaína. Además de esto llevan conservantes, parabenos y epinefrina, (Adrenalina).
La epinefrina genera vasoconstricción, con la meta de achicar el sangrado y acrecentar la duración del efecto anestésico.
1- El primer período de tres meses
Como ahora hemos dicho, es el período de tres meses mucho más arriesgado y de mayor peligro para el feto, con lo que nos limitamos a fáciles y muy precisos. Tienen que evadirse toda clase de fármacos y radiografías. Así mismo, unicamente se efectuarán tratamientos de urgencia impostergables o sencillos higienes bucales.
Este es el vecindario mucho más seguro, en el que se efectuarán los tratamientos bucales precisos y urgentes que no se tienen la posibilidad de postergar hasta tras el embarazo. Si es completamente preciso y preciso, las radiografías siempre y en todo momento se tienen la posibilidad de llevar a cabo con un delantal de plomo.
¿Cuándo puedo ir al dentista si estoy embarazada?
Esta pregunta tiende a ser entre las primeras cuestiones que hace una mujer preñada. En este sentido, los médicos son muy precavidos y recomiendan asistir en el segundo período de tres meses del embarazo.
A lo largo del primer período de tres meses se viven los instantes mucho más sensibles del embarazo en tanto que el feto está construyendo sus órganos. Por consiguiente, se aconseja eludir las visitas al dentista a lo largo de este periodo. Además de esto, no se aconseja el periodo de embarazo para tomar fármacos. Si hay mal, unicamente se deja el paracetamol, en tanto que no se aconsejan los calmantes recurrentes a lo largo del embarazo. Solo precisa ir al dentista si hay una urgencia dental que no puede aguardar.