si estoy resfriada se lo puedo pegar a mi bebe

Muchas mujeres, en el momento en que sufren una patología viral infecciosa como la gripe, se preocupan si tienen que dejar de amamantar mientras que sufren esta patología. En todos y cada uno de los casos, la lactancia debe proseguir con normalidad.
Resfriado y gripe, ¿son lo mismo?
Es bastante común confundir estas 2 patologías, pero no son lo mismo. Ahora, resumimos sus primordiales diferencias:
- son ocasionadas por distintos virus: si bien las dos nosologías son virales, el género de virus que las causa es diferente. Entonces, el virus de la gripe tiene por nombre «gripe», y el virus que causa un resfriado tiende a ser el «virus de la nariz».
Toma las medidas correctas
Cerciórate de tener buenas proporciones de vitaminas y minerales en tu cuerpo para remarcar tu sistema inmunológico contra cualquier virus, gripe o resfriado, la clave es llevarlo a cabo No use todos y cada uno de los mecanismos precautorios para eludir la infección, coma escencial vitamina C.
Tomar jugo de naranja, asimismo comer jugo de limón, y frutos colorados, que indudablemente suben las defensas del organismo, eludiendo experiencias y usuales catarros y gripes, lo que es primordial para subir las defensas del organismo.
¿De qué forma entender si un bebé recién nacido está resfriado?
En la mayoría de los casos, el resfriado en los recién nacidos no es una nosología grave pero sí muy molesta. Los síntomas acostumbran a manifestarse uno o un par de días tras la infección y acostumbran a caracterizarse por congestión nasal, mucosidad (transparente, amarilla o verde, el color es lo que menos importa) y fiebre, que puede ser alta y acostumbra perdurar unos 3 días. Ten en cuenta que los pequeños inferiores de tres meses con fiebre han de ser valorados por el médico.
Además de esto, los recién nacidos constipados tienen la posibilidad de tener los próximos síntomas:
Un niño con una infección de las vías respiratorias bajas
Puede Este género de infección puede ocasionar bronquiolitis o neumonía. Para accionar veloz, estas son las señales a las que tienes que prestar atención:
- Ritmo respiratorio: Respira con contrariedad (si respira como un cachorro).
- Quítale la ropa: Si respira hundiendo las costillas y levantando la barriga, es una clara señal de contrariedad respiratoria. Los pulmones no tienen la posibilidad de realizar el trabajo por sí solos y utilizan todos y cada uno de los músculos abdominales y también intercostales para atestar y vaciar los pulmones.
- Si el niño está muy decaído, apático, pálido y sudoroso.
- Si comes menos de la mitad de lo que solías comer
- Si tienes una tos persistente que te impide reposar al despertarte durante la noche o te molesta la tos.
Si quieres ver otros artículos similares a si estoy resfriada se lo puedo pegar a mi bebe puedes visitar la categoría Blog o revisar los siguientes artículos