1.- En un cazo, infusionamos la leche con la piel de limón, las ramas de canela y algo de canela molida. Hay gente que le pone azúcar, pero a mi no me agrada tan dulce de ahí que no le puse. Si deseas ofrecerle un toque mucho más dulce, añade unas medidas de cuchara de azúcar.
2.- En el momento en que comience a hervir, retíralo y resérvalo unos 30 minutos tapado.
Receta de tarta de galleta clásico
Resumen de contenido
- Tarta de galleta clásico de 1 pie
- . Elaborar la cobertura de chocolate
Preparación de la crema pastelera
- Comencemos a elaborar la crema pastelera.
Para esto, en una taza, diluimos la maicena con 2 o 3 medidas de cuchara de leche y reservamos. - En un cazo ponemos a calentar el resto de la leche con las pieles de naranja y limón y la rama de canela. En el momento en que la leche empieze a hervir, apaga el fuego y deja descansar por diez minutos.
- En un bol batimos las yemas con el azúcar y agregamos la leche empujándola. Solo vamos a emplear las yemas, si bien asimismo se puede realizar con 2 huevos enteros y 2 yemas. En mi caso, utilizo las visibles de huevo después en una tortilla francesa para el desayuno o la cena.
- En esta una parte de la preparación, en el momento en que combinemos todos y cada uno de los elementos, debemos llevarlo a cabo sin dejar de eliminar pues la leche aún va a estar un tanto tibia y no debemos dejar que el huevo cuaje.
- Regresa a verter la mezcla en el cazo y ponlo al fuego. Agregamos la maicena que hemos guardado y diluimos y, quitando regularmente, cocinamos la nata hasta el momento en que espese.
- Metemos en el frigorífico a lo largo de por lo menos una hora con un largo transparente encima a fin de que no quede una costra en la área. Asimismo podéis ganar tiempo si hacemos la crema pastelera en el microondas, tenéis la receta en el blog.
- En este momento elaboramos la crema de chocolate. Para esto, ponemos en un cazo el chocolate troceado y la nata. A fuego retardado, mezclando regularmente, fundimos todos y cada uno de los elementos hasta conseguir una crema homogénea y sin grumos.
- Retire del fuego y añada la mantequilla, revuelva hasta el momento en que se funda. Nosotros reservamos.
Preparación de la crema pastelera
- Comenzamos a elaborar la crema pastelera.
Para esto, en una taza, diluimos la maicena con 2 o 3 medidas de cuchara de leche y reservamos. - En un cazo ponemos a calentar el resto de la leche con las pieles de naranja y limón y la rama de canela. En el momento en que la leche empieze a hervir, apaga el fuego y deja descansar por diez minutos.
- En un bol batimos las yemas con el azúcar y agregamos la leche empujándola. Solo vamos a emplear las yemas, si bien asimismo se puede realizar con 2 huevos enteros y 2 yemas. En mi caso, utilizo las visibles de huevo después en una tortilla francesa para el desayuno o la cena.
- En esta una parte de la preparación, en el momento en que combinemos todos y cada uno de los elementos, debemos llevarlo a cabo sin dejar de eliminar por el hecho de que la leche aún va a estar un tanto tibia y no debemos dejar que el huevo cuaje.
- Regresa a verter la mezcla en el cazo y ponlo al fuego. Agregamos la maicena que hemos guardado y diluimos y, quitando regularmente, cocinamos la nata hasta el momento en que espese.
- Llevar a la heladera al menos una hora con algo de largo transparente encima a fin de que no se forme costra en la área. Asimismo podéis ganar tiempo si hacemos la crema pastelera en el microondas, tenéis la receta en el blog.
- En este momento elaboramos la crema de chocolate. Para esto, en un cazo ponemos el chocolate troceado y la nata. A fuego retardado, mezclando todo el tiempo, fundimos todos y cada uno de los elementos hasta conseguir una crema homogénea y sin grumos.
- Retire del fuego y añada la mantequilla, revuelva hasta el momento en que se funda. Nosotros reservamos.
Elaborar la cobertura de chocolate
7. En una cazuela o olla, calentar los cien ml. de nata para montar y en el momento en que comience a hervir la retiramos del fuego y agregamos los 170 gramos. chocolate para postres y 50 gramos de mantequilla. Revuelve todo hasta el momento en que los elementos se derritan.
8. Vierta el chocolate fundido sobre la área del pastel de galletas. Ayúdate con una cuchara o espátula de goma para contemplar los bordes con el chocolate que arroja por arriba.